in

Massa anunció nuevos créditos de hasta 400.000 pesos para jubilados y pensionados de ANSES

El ministro de Economía y la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, presentaron una nueva línea de préstamos para jubilados y otra para pensionados.

El ministro de Economía, Sergio Massa y la directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, anunciaron hoy nuevos créditos de ese organismo de hasta $400.000 para jubilados y pensionados, con una Tasa Nominal Actual (TNA) del 29%, la más baja del mercado, en un acto realizado en la sede central del organismo.

Durante mayo de este año, se otorgaron 185.223 créditos con una inversión de $16.281 millones, de los cuales el 70% corresponde a jubilados del SIPA y el 30% restante a los pensionados.

De esta manera, las jubiladas y jubilados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) podrán acceder a préstamos de hasta $400.000 y los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC), de hasta $150.000.

En cuanto a los plazos de los nuevos créditos, en todas las prestaciones se mantiene la posibilidad de seleccionar la devolución en 24, 36 o 48 cuotas.

Los créditos deberán gestionarse de forma presencial en las oficinas de Anses con turno previo a partir del día de la fecha.

Desde la dependencia de la Anses aclararon que la medida implica una inversión mensual de $ 50.000 millones y que quienes quienes soliciten estos créditos no podrán comprar moneda extranjera.

En mayo último, Massa y la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, anunciaron el aumento del 20,92% correspondiente a la Ley de Movilidad un refuerzo para las jubilaciones y pensiones mínimas de $15.000 en junio, $17.000 en julio y $20.000 en agosto.

Asimismo, en junio se pagó el medio aguinaldo, por lo que un jubilado de la mínima percibió $121.407.

Una persona con ingresos de hasta dos jubilaciones mínimas, a partir de junio pasó a percibir $146.876 más el aguinaldo, ya que recibió un proporcional del refuerzo para los que cobran la mínima.

De esta forma, la jubilación mínima tuvo un 130% de incremento anual (junio 2022 – junio 2023), lo que representó un aumento del 7% en términos reales.

Fuente: Minuto Uno

Hasta el domingo tendremos bajas temperaturas con probabilidad de nevadas en la provincia de La Rioja

Medios Provincia transmitió en vivo su programa “Bien Arriba” desde la Feria del Libro