El tipo de cambio paralelo vuelve a subir en el mercado negro de divisas tras el resultado de las PASO.

Tras el triunfo de Javier Milei en las elecciones PASO y la decisión del Banco Central de fijar el dólar oficial en $350, el blue trepa a $670 en el mercado negro de divisas.
El sorpresivo resultado de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias , genera incertidumbre en los inversores y una fuerte presión sobre la plaza paralela. Así, la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica por arriba de 110,5%.
A modo de anticipo, el dólar cripto, único que cotiza las 24 horas los 365 días del año, dio un fuerte salto en las últimas horas del domingo y en algunos exchanges llegó a cotizar $720, tras haber terminado la semana en torno a los $600. El promedio de las cotizaciones se ubica alrededor de $690.
Por su parte, el ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, había adelantado que el Gobierno prepara diversas medidas para contener posibles subas de los tipos de cambio paralelos tras el resultado de las PASO.
Entre ellas, destaca que el Banco Central aceleró la devaluación del dólar oficial y lo llevó a $350, un 22% de aumento, y sube la tasa de plazo fijo en 21 puntos, con lo que se ubica en 118%. El objetivo es evitar la fuga de reservas.
El informal viene de cinco semanas consecutivas al alza, especialmente en los días previos a las PASO, motivada por la presión de la incertidumbre electoral.
La semana pasada, el blue tuvo un comienzo al rojo vivo, con una notable suba que lo llevó a la marca de los $600, a poco más de un mes de haber cruzado la barrera de los $500. Los analistas financieros esperaban para esos días, en la previa de las PASO, jornadas de incertidumbre y jornadas de volatilidad del dólar blue, atribuible a la dolarización de las carteras.
El titular del Palacio de Hacienda vinculó la suba del dólar blue con maniobras especulativas y afirmó que se endurecerán los controles, con la intervención de la Unidad de Información Financiera (UIF). “Parecía que bajaba, después volvieron a aparecer los mismos pícaros, que el lunes estuvieron jugueteando”, analizó.
En lo que va de 2023, el dólar blue lleva un incremento de $259 después de haber cerrado 2022 en $346.

Dólar oficial hoy
El dólar oficial cotiza a $290,01 para la compra y $300,01 para la venta en el Banco Nación.
Dólar Turista / Ahorro hoy
El dólar turista o dólar tarjeta, que incluye un 30% del impuesto PAÍS y un 45% a cuenta de Ganancias, se vende a $525,02.
Dólar Qatar hoy
El llamado dólar Qatar, que incluye un 30% del impuesto PAÍS, 45% a cuenta de Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales, opera a $600,02. Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales por persona.
Dólar mayorista hoy
El dólar mayorista, regulado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), se vende a $287,35.
Dólar CCL hoy
El dólar contado con liquidación (CCL) sube 0,4% a $601,24. En consecuencia, el spread con el oficial se ubica en el 109,2%.
Dólar MEP hoy
El dólar MEP o Bolsa -operado con el bono GD30 en el segmento PPT- avanza 1,9% hasta los $539,89. Así, la brecha entre el MEP y el tipo de cambio oficial llega al 87,9%.
FUENTE: C5N