El candidato presidencial de La Libertad Avanza aseguró que, si gana las elecciones, el Estado dejará de financiar a los investigadores que dependen del organismo. Gonzalo Sanz Cerbino, investigador de CONICET y delegado de ATE, dialogó con Medios Provincia al respecto. Escuchá la nota.
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, planteó que en caso de ganar las elecciones del 22 de octubre cerrará el ministerio de Ciencia y Técnica y privatizará el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), el organismo que emplea a los científicos e investigadoras. Y justificó esa decisión al afirmar que “no se nota” el aporte de los profesionales del sector al desarrollo de la sociedad y puso en duda “su productividad”.
En este contexto, el investigador Gonzalo Sanz Cerbino, manifestó: “En el CONICET hay 27 mil trabajadores, 11 mil investigadores y 7 mil becarios en formación. La ciencia no avanza en manos del sector privado. Si Milei es presidente, muchos científicos van a quedar sin trabajo y seguro se van a ir del país”.
“Cerrar el CONICET no es la solución a los problemas actuales. El sistema científico en la Argentina tiene muchos problemas, los hemos denunciado, pero cerrar el CONICET o privatizarlo no es la solución”, remarcó.
Asimismo, señaló: “Convoco a todos a defender y poner en valor las tareas que se realizan en el CONICET. Hay más de 8 mil proyectos en marcha que quedarían truncos si Milei llega a la presidencia”.