in

Massa lamentó el “dramático acuerdo del FMI con Macri que financió la fuga de capitales”

El ministro de Economía brindó una conferencia de prensa en la que informó formalmente acerca de la finalización de la quinta y sexta revisión del programa con el organismo internacional.

El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó que la Argentina tiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI) un programa a partir de un crédito de 2018 que “desgraciadamente representa una hipoteca” para el país, con la cual “hay convivir hasta que se tenga capacidad cancelar esa deuda”.

En una rueda de prensa en Washington, Massa informó formalmente acerca de la finalización de la quinta y sexta revisión del programa que implicó un desembolso de US$ 7.500 millones por parte del organismo, lo que permitió la cancelación de los financiamientos recibidos de la CAF, Qatar y China para cumplir con los vencimientos.

Señaló, el “dramático acuerdo” alcanzado por el Fondo Monetario Internacional con el expresidente Mauricio Macri, que financió la “fuga de capitales”.

“Nos dejó un ancla o cepo enorme”, que debió afrontar la actual gestión porque “pero tenemos la responsabilidad de resolverlo”, afirmó Massa.

Subrayó que una parte del desembolso de US$ 7.500 millones que el FMI realizó a la Argentina podrán usarse para “la intervención en los dólares financieros”, lo que se hará a través de un “programa de bandas” que solo conocen el FMI y el equipo económico argentino para “garantizar el normal funcionamiento” del mercado de dólares bursátiles.

“Esto nos permite transmitir una situación de control de una de las variables que aparece como de intranquilidad, que es el funcionamiento de los dólares financieros”, agregó.

FUENTE: Télam

Realizan taller Somos Protagonistas para estudiantes de 4to y 5to año de la escuela EPET N°1

Mañana inaugura la cadena Mostaza en nuestra Ciudad de La Rioja