La Legislatura sanciono en julio pasado la ley 10.653 que modificó la ley Nº 8.700 y dispone un proceso de regularización y ordenamiento de la política habitacional de planes de vivienda. Los cambios a la norma están relacionados con la falta de ocupación y la mora de los pagos de las viviendas entre otras. El secretario de Viviendas, Diego Rivero, mantuvo comunicación con Medios Provincia para hablar al respecto. Escuchá la nota.

“Gracias a un trabajo en conjunto con los Diputados se elevó un proyecto desde el Ejecutivo al Legislativo, para sancionar una Ley donde se cambian unos artículos en la Ley de Viviendas que nos habilita a recuperar las viviendas que no han sido ocupadas. En lo que vamos del año llevamos más de 200 denuncias, y hemos recuperado y entregado más de 100″, comunicó el secretario.
“Quien hace la denuncia es quien sigue el trámite, quien se preocupa por darle seguimiento, por eso es quien tiene más posibilidades de quedarse con esa vivienda cuando la recuperamos”, agregó.
En la misma línea, informó: “Una vez que se entrega la vivienda, hay un plazo de 15 días para mudarse; una de las viviendas que recuperamos la semana pasada en un momento fue alquilada, y ahora no había nadie hace mucho tiempo, ni siquiera los sanitarios tenía. Hay viviendas donde no está el medidor de luz, eso ya nos da la pauta de que no está siendo habitada”.
“La vivienda no es para hacer negocio, para alquilarla, por eso si alguién está pagando un alquiler le pedimos que hagan la denuncia, no se van a quedar en la calle, al contrario, se van a quedar con la casa; ya ha habido esos casos”, remarcó.
“No vamos a dejar a nadie en la calle, en esos casos recuperamos la vivienda y se la readjudicamos al inquilino”, finalizó.