in

Autismo: variantes, síntomas y tratamiento

El pediatra y especialista en autismo y neurodesarrollo infantil, Dr. Bruno Atilio Ghirardelli, mantuvo comunicación con Despierta Provincia para informar sobre los síntomas y tratamiento de los trastornos del comportamiento que afectan la capacidad de socializar y comunicarse con efectividad. Escuchá la nota.

En un principio, el doctor señaló que a partir de los ocho meses ya se registran pacientes con variantes de autismo. “Hay síntomas que se empiezan a desarrollar a esa edad, por ejemplo si un niño está jugando con un juguete que está en el aire, y aparece alguien y lo saca, los niños tienden a buscar con la mirada a quien lo hizo desaparecer, si un niño se queda mirando al aire como si nada hubiese pasado, es una señal de alerta”, remarcó.

“En las mujeres, la afectación por una disposición del sistema nervioso, es menos evidente en su lenguaje; hay innumerables ejemplos de mujeres que pasaron sin ser diagnosticadas porque han desarrollado herramientas compensatorias”, comentó el profesional.

Asimismo, expresó que “el hecho de que un niño hable en idioma neutro asiduamente también es una señal de alerta, significa que le es más facil aprender de esa manera de un video, que en la relaciones personales con padres, alumnos, maestros, etc”.

“Las variantes del espectro de autismo no son enfermedades, hay personas del espectro del autismo en todos los ámbitos de la sociedad”

El pediatra también indicó que “el 15% de estos trastornos son hereditarios y hay un 10% que no se saben el origen”. Y agregó que el autismo “significa cerrarse en uno mismo, no poder vincularse en lo social”.

El peronismo retuvo las intendencias en las seis comunas que ponía en juego en Mendoza

Un juez ordenó la autopsia de Silvina Luna pero su abogado solicitará la postergación