El presidente argentino se reunió con el príncipe heredero y primer ministro de ese país, Mohammed bin Salman, junto a quien exploró “la posibilidad de inversiones en energía, de cara a una transición global energética donde la cooperación y asociación serán centrales”.

El presidente Alberto Fernández valoró este domingo el avance continuo de la relación bilateral entre la Argentina y Arabia Saudita, un vínculo que abriría la posibilidad de explorar acuerdos de inversión en materia energética y profundizar la diversificación comercial entre ambos países.
“La relación entre nuestros países avanza continuamente y es nuestro deseo seguir profundizando el vínculo con una mayor diversificación del intercambio comercial”, consideró Fernández por medio de un mensaje en su cuenta oficial de X, antes conocida como Twitter.
Compartí una reunión bilateral con el primer ministro de Arabia Saudita 🇸🇦, Mohammed bin Salman bin Abdulaziz Al Saud.
— Alberto Fernández (@alferdez) September 10, 2023
Exploramos la posibilidad de inversiones en energía, de cara a una transición global energética donde la cooperación y asociación serán centrales. pic.twitter.com/l23ro3MNs8
El jefe de Estado valoró “la cooperación” entre la Argentina y Arabia Saudita “en el uso pacífico de la energía nuclear, que cuenta con un amplio potencial”.
Fernández ponderó que ambas naciones fueran invitados a incorporarse, a partir de 2024, al bloque de los Brics, compuesto por países emergentes y que tiene como miembros fundadores a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
Para Fernández, que Argentina y Arabia Saudita puedan ser parte de los Brics “refleja la multipolaridad emergente y la decisión de fortalecer la coordinación multilateral y regional”.
“Son -agregó- bases fundamentales para promover la paz, el desarrollo y las oportunidades conjuntas en beneficio de los pueblos”.
FUENTE: Télam