in

El oficialismo apura en el Congreso la modificación del impuesto a las Ganancias

Buscan empezar a debatir el jueves mismo el proyecto en un plenario de comisiones de la cámara baja, con la presencia de funcionarios, y llevarlo al recinto el martes o miércoles de la semana próxima, en una sesión especial. Juntos por el Cambio discute su postura.

El oficialismo aspira a comenzar a debatir esta semana el proyecto del Poder Ejecutivo enviado por el ministro de Economía, Sergio Massa, para modificar el impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados, que ingresó a la Cámara de Diputados.

La intención del oficialismo es empezar a debatir el jueves mismo el proyecto en un plenario de comisiones de la cámara baja, con la presencia de funcionarios, y llevarlo al recinto el martes o miércoles de la semana próxima, en una sesión especial.

La medida había sido anticipada el lunes por Massa junto con sindicalistas: “Allá por el 2015, un candidato a presidente les prometió a ustedes que ningún trabajador iba a pagar el impuesto a las Ganancias, y sin embargo, cuatro años después, el doble de los trabajadores argentinos pagaban el impuesto”, recordó.

“Nosotros en el 2019 empezamos un recorrer un camino de disminución y llegamos a este momento en el que menos de 800 mil trabajadores están pagando el impuesto a las Ganancias”, aseveró Massa, quien dijo que, con este proyecto enviado a la Cámara de Diputados, lo que se busca es “marcar el sendero claro” de que una eventual nueva gestión del oficialismo, con él como presidente, “va a estar marcada por la recuperación del salario y el ingreso en la Argentina”.

Si bien la oposición había respaldado en principio la medida, tras el anuncio de Massa, los principales dirigentes de Juntos por el Cambio calificaron el proyecto de “electoralista”, y aún no definieron qué actitud adoptarán en el ámbito legislativo.

Fuentes parlamentarias de Juntos por el Cambio (JxC) anticiparon que esa bancada discute su postura, ya que admiten que la medida “beneficia” a buena parte de su electorado y, en plena campaña de cara a las elecciones generales del 22 de octubre, no sería conveniente ir en contra de ese sector.

El propio presidente del bloque de diputados del PRO, Cristian Ritondo, había puesto en duda la posibilidad de que la iniciativa fuera enviada al Congreso y desafió: “Mandá la ley que la votamos”.

Se trata de un reclamo de la oposición y una promesa del propio expresidente Mauricio Macri que en septiembre de 2015, en plena campaña, había anunciado y que luego incumplió: “En mi Gobierno, los trabajadores no van a pagar Ganancias”.

FUENTE: Télam

“Milei y Diana Mondino avalan las ideas de Margaret Thatcher, que es una asesina de guerra”

Para Batakis, Milei propone “no cumplir la ley” al pretender retrasar el Presupuesto 2024