in

El dólar blue cierra una semana a la baja tras el impulso inicial

El billete paralelo opera a $722 en el mercado negro y la brecha con el oficial se ubica en 106,3%.

El dólar blue cotiza $722 en el mercado negro de divisas en el cierre de una semana que arrancó en alza y luego se desinfló. De esta manera, la brecha con el tipo de cambio oficial se ubica en 106,3%. Desde el máximo histórico del 16 de agosto cuando se alcanzó $795 bajó $70.

Esta cotización del blue se explica por varios motivos. El Gobierno oficializó una nueva versión del dólar soja, aunque con un esquema diferente al de las anteriores ediciones, ya que no habrá un tipo de cambio fijo de manera directa destinado a “aquellos sujetos que hayan exportado en algún momento de los 18 meses inmediatos anteriores”, con el objetivo de acumular reservas.

Además, el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Pesce, y el titular del Banco Central del Uruguay (BCU), Diego Labat, firmaron un acuerdo para ampliar las operaciones entre residentes de ambos países con moneda local, lo que permitirá hacer pagos de bienes y servicios -excepto los financieros- con pesos uruguayos y argentinos, algo que facilitará el comercio internacional y permitirá el ahorro de dólares.

Por otra parte, la entidad recordó el pasado jueves que las empresas que acceden al mercado oficial de cambios para pagar importaciones deberán firmar en una declaración jurada en la que expresen que ni sus directivos ni sus accionistas realizaron operaciones de compraventa de títulos con moneda extranjera, mecanismo habitual para hacerse de dólares a través de la bolsa.

En lo que va de 2023, el dólar blue lleva un incremento de $376 después de haber cerrado 2022 en $346.

Dólar oficial hoy:

El dólar oficial cotiza a $347,09 para la compra y $367,09 para la venta en el Banco Nación.

Dólar Turista / Ahorro hoy:

El dólar turista o dólar tarjeta, que incluye un 30% del impuesto PAÍS y un 45% a cuenta de Ganancias, opera a $642,41.

Dólar Qatar hoy:

El llamado dólar Qatar, que incluye un 30% del impuesto PAÍS, 45% a cuenta de Ganancias y de Bienes Personales, y una percepción del 5% a cuenta de Bienes Personales, cotiza a $660,76. Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales por persona.

Dólar mayorista hoy:

El dólar mayorista, regulado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), opera a $350.

Dólar CCL hoy:

El dólar CCL se vende a $742,66 tras subir 0,20%.

Dólar MEP hoy:

El dólar MEP cotiza a $677,79. De esa forma, la brecha con el tipo de cambio oficial alcanzó el 93,7%.

FUENTE: C5N

Misión de Organización Panamericana de la Salud destacó el carácter preventivo y equitativo del Plan Estratégico Sanitario de La Rioja

Murió Fernando Botero, el artista colombiano más grande de todos los tiempos