in

Migraña: síntomas, causas y tratamientos

El doctor Dardo Fernando Casas, especialista en Neurología, Clínica Médica y Terapia Intensiva, visitó los estudios de Medios Provincia para hablar sobre la enfermedad neurológica que se manifiesta en un dolor de cabeza intenso o grave y puede acompañarse con variados síntomas. Mirá la nota.

En un principio, el doctor señaló que hay dos situaciones clínicas que son distintas, “uno tiene que ver con el debút de la migraña, hasta hoy el paciente andaba totalmente bien, nunca sufrió dolor de cabeza, y de un día para otro empieza con un dolor terrible, que lo hace llorar, le molesta la luz, el ruido, comienzan las nauseas, el vomito”, informó.

Y agregó: “A veces la migraña es con auras, es decir, fotopsias, lucesitas que ve el paciente, como viboritas de color como rayos, o se le adormece la mano, el labio o la cara, es muy caótico. En todo debút hay que estudiarlo al paciente, descartar otras de cefalías secundarias”.

“El otro escenario es otro paciente que ya viene sufriendo hace tiempo dolores de cabeza”, indicó, a la vez que remarcó que la expectativa no es la curación, sino es el control.

Sobre el uso del aceite de cannabis para la migraña, comunicó: “El tema del cannabis hace tiempo que se viene tratando de introducir para diversas patologías. Si bien la aprobación oficial por prospecto del ANMAT tiene que ver con la epilepsia. Fuera de esta indicación, existen otras prescripciones ‘off label’, fuera del prospecto, que se está tratando de ir adquiriendo más evidencia para ver la utilidad real. Es ese grupo entra, por ejemplo que se está empezando a usar para trastornos de ansiedad, fibromialgia, para dolores crónicos y migraña”.

“La migraña tiene un carácter hereditario, hay un tendencia”

En cuanto a los rangos etarios, indicó: “Por lo general pensamos más en pacientes jóvenes, las mujeres son hasta tres veces más frecuente, en la adolescencia puede comenzar a aparecer. Sin embargo, hasta los 50 años podemos tener pacientes que empiecen con migrañas, el que empiece más tardiamente lo consideramos como un signo de alarma que amerita estudiarlo y descartar otro tipo de patologías”.

El doctor Dardo Fernando Casas, especialista en Neurología, Clínica Médica y Terapia Intensiva, atiende en el Instituto Nacer, por calle Bazán y Bustos, antes de Santiago del Estero.

Tras no ser convocada a la selección, Hermoso apuntó contra la RFEF: “¿Protegerme de qué?”

El dólar blue cae y quiebra la racha alcista de los últimos días