in

La Rioja: montañas de colores deslumbrantes y huellas de dinosaurios

La provincia ofrece alternativas turísticas que son ideales para la primavera. Un poco de historia y muchos viajes al pasado.

La Rioja ofrece todo el año un abanico de experiencias que fusionan la historia, la naturaleza y la cultura en una tierra que despierta la curiosidad de todos los viajeros. Y desde la capital se despliegan hacia los alrededores innumerables atractivos por explorar.

El verano suele ser el momento más duro en cuanto al clima, pero en las demás estaciones hay de todo, con esa mezcla de paisajes, gastronomía, patrimonio arqueológico y paleontológico, y hasta aguas termales.

La provincia, con sus paisajes de otro planeta y sus montañas de colores deslumbrantes, es testigo del paso de los dinosaurios por este lugar hace millones de años. El epicentro de la aventura es la capital de La Rioja, que sirve como base para explorar los cuatro puntos cardinales.

La arquitectura conserva el encanto neocolonial con edificaciones del siglo XX, ofreciendo un circuito histórico que abraza sus principales plazas y sitios emblemáticos como Las Padercitas, el Monumento al Tinkunaco, el Pozo de Vargas y la antigua Estación de Trenes, ahora un epicentro cultural vibrante.

Qué visitar cerca de la ciudad de La Rioja:

A pocos pasos del casco histórico, el Dique de los Sauces espera con sus aguas serenas, ideales para la práctica de deportes acuáticos y momentos de recreación. Rodeado por las majestuosas elevaciones de El Peñón y De la Cruz, este entorno natural se encuentra a escasos 15 kilómetros de la ciudad.

En particular, el Cerro de la Cruz: con su mirador a 1.680 metros sobre el nivel del mar, es un lugar imperdible para los amantes de la adrenalina. Aquí se puede disfrutar de parapente, aladeltismo, escalada, rappel, tirolesa y emocionantes cabalgatas.

A sólo 30 kilómetros de la capital, siguiendo la ruta que bordea el majestuoso cordón montañoso de Velasco (que separa La Rioja de Chilecito), se encuentra la pintoresca villa veraniega de Sanagasta.

Este lugar guarda un tesoro prehistórico en su Parque Geológico, donde se pueden apreciar réplicas a escala real de los gigantes saurios que poblaron la región hace entre 65 y 95 millones de años, junto con fósiles asombrosos.

FUENTE; TN

La justicia ordeno la detención de un hombre, por la niña encontrada en la zona de Vargas

Misiones: una mamá le ató las manos a su hija y la golpeó brutalmente con un palo de escoba