En comunicación con Bien Arriba, la licenciada en Psicología, Maira Naveda, explicó porqué se conmemora este día, ya que se busca eliminar todo acto de violencia y, por el contrario, generar ambientes más pacíficos. Escucha el audio.
Cada 2 de octubre es conmemorado el Día Internacional de la No Violencia, decretado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Esta fecha fue elegida en homenaje a Mahatma Gandhi, líder de la independencia de la India y uno de los principales referentes pacifistas a nivel global.
“Este día se conmemora en relación a la paz. Nuestra lucha tiene que ser desde el lugar más pacifico, evitando actos de violencia”, manifestó.
“A veces, hasta un simple gesto, un comentario o una palabra tiende a ser destructivo. Lo pudimos ver en el debate presencial, se veía mucho gesto de burla, de descalificación del otro, que estaba exponiendo sus ideas o pensamientos”.
“Nosotros como sociedad tenemos el gran trabajo de poder disminuir estas cuestiones para mejorar una convivencia porque somos seres sociales y necesitamos conectar con el otro”, agregó.
Finalmente, dijo que: “Lo que plasma este día de la No Violencia es que debemos buscar la paz, ponernos en el lugar del otro, denunciar episodios de violencia o discriminatorios, buscar disminuir los mismos”.