in

Régimen para promoción de la Industria del Calzado: “Para La Rioja es clave, porque el 7% de la producción se da en nuestra provincia”

En comunicación con Medios Provincia, la diputada nacional, Gabriela Pedrali, habló acerca de la ley de alquileres, el régimen de promoción de la industria del calzado, el Compre Sin IVA y la ley Olimpia. Escuchá el audio.

En un principio, la diputada se refirió a la reforma de la Ley de Alquileres: “Hemos aprobado sin modificaciones la Ley de Alquileres que vino con las modificaciones del Senado. Los cambios que se aplican es que la actualización se hará cada 6 meses, y el índice de actualización se hará de acuerdo al índice SER, el índice que más beneficia a los inquilinos. Otro de los puntos importantes es que elimina los pagos adelantados”.

Por otro lado, informó: “Otra Ley que se aprobó fue el Régimen de Promoción del Calzado, para La Rioja es clave porque el 7% de la producción de calzado se da en nuestra provincia. Es una ley que impulsó la compañera Coty Alonso, que nació del consenso del sector empresarial, y que acompañamos con Ricki Herrera en todas las comisiones. Trabajamos mucho en comisiones, en las sesiones informativas, para que esta ley sea una realidad”.

“PUMA en La Rioja genera hoy más de 1000 puestos de trabajo, la misma fábrica que tuvo muchísimos problemas en la gestión de Macri, que debió reducir su personal al máximo”, agregó.

Asimismo, manifestó: “No lo vi a Felipe Álvarez ni promocionar la Ley ni trabajar en las comisiones donde la tratamos, lo único que fue a hacer es un videito para Tik Tok, ni siquiera dio quórum para que se trate. En su mundo de ilusión debe haber impulsado la Ley, porque en la realidad no”.

La diputada también se refirió a la Ley Olimpia: “Es una gran conquista, muchas mujeres reciben acoso, mensajes extorsivos en su teléfono, agregar la violencia digital en el marco de la ley de violencia contra las mujeres es un gran paso”.

Sobre Compre Sin IVA, indicó: “Fue muy importante la aprobación, el objetivo prioritario que tiene el Estado Nacional es acompañar a todos los trabajadores con medidas concretas para combatir la inflación. La oposición no acompañó con su voto pero no nos sorprende, porque siguen poniendo trabas para todas las medidas en beneficio de los trabajadores”.

El desafiante mensaje de Hamas: un llamado a una Guerra Santa en todo el mundo

El INDEC difundirá el último dato de inflación previo a las elecciones