in

ANMAT prohibió la venta de conocida marca de productos capilares por una sustancia peligrosa

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica detectó una alta concentración de un componente que puede traer serios riesgos a la salud.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta de una conocida marca de productos capilares por carecer de registro, lo que representa un potencial riesgo para la salud pública, además de contener una alta concentración de una sustancia prohibida.

La medida se formalizó a través de la Disposición 9399/2023, publicada este jueves en el Boletín Oficial, que encuentra su origen en irregularidades detectadas en productos de tratamiento capilar, que no contaban con datos de lote, vencimiento, inscripción sanitaria, elaborador ni responsable de la comercialización.

Se trata de los artículos rotulados como “Mujeres Mágicas Nutrición de Cereza Power todo tipo de cabello” y “Marbella tratamientos capilares”. En ambos casos faltaban los datos requeridos por ANMAT en el rotulado de productos cosméticos. Además, se detectó en un análisis químico que ambos poseen una alta concentración de formaldehído, sustancia prohibida en alisantes.

Según el organismo, el alisador para el cabello formulado en base a formol pueden generar diversas reacciones adversas tras la exposición aguda: irritación, enrojecimiento, ardor, picazón de la piel y/o de los ojos, lagrimeo, irritación de la garganta, irritación de la nariz, tos, sensibilización y alteraciones serias del tracto respiratorio. Además, frente a la exposición crónica, pueden desencadenar desde hipersensibilidad y dermatitis alérgicas, hasta un incremento en la probabilidad de ocurrencia de carcinomas, principalmente el nasofaríngeo.

Por lo tanto, por tratarse de productos ilegítimos sin registro y por su composición peligrosa para la salud, ANMAT prohibió su venta y uso en todas sus presentaciones y contenidos netos.

FUENTE: C5N

Chepes: desarrollaron un ateneo sobre inclusión en el Nivel Inicial

Proyecto de ley de regulación de aranceles de escuelas privadas y semi privadas: “Las cuotas de diciembre, en algunos casos, llegan hasta 20 mil pesos de aumento”