in

“En un posible gobierno de Milei, con su política económica, en los dos primeros años van a cerrar 50 mil pymes”

Leo Bilanski, presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) dialogó con el equipo de La Mañana de Provincia acerca de los posibles escenarios luego de las elecciones. Escuchá la nota.

En la presidencia de Macri, se perdieron 25 mil pymes y durante el 2019, 100 pymes por día. En un posible gobierno de Milei, con su política económica, en los dos primeros años van a cerrar 50 mil pymes”, remarcó en un principio.

Ante esto, explicó: “En la última semana, el equipo de Milei y él mismo, hicieron dos advertencias que son vertebrales para estos números. Primero, nos dio un ultimatum de dos años para competir con el mundo y después iban a abrir todas importaciones. Eso significa que desde el día 0 van a bajar la barrera de la administración del comercio, que es lo que hace que se genere trabajo y pymes en Argentina, y después de dos años van a quitar todos los aranceles, es decir que se va a comprar el producto de China al mismo precio que los de acá”.

“La pregunta es primero con qué salario lo vas a pagar y segundo de qué van a trabajar los laburantes que hacen ese producto hoy”, agregó.

“Desde que Sergio Massa es ministro de economía se crearon 7 mil pymes”

En la misma línea, indicó: “Milei y Villarruel en ningún discurso mencionaron la palabra pyme, quieren pasar la motosierra a la industria nacional. El 19 de noviembre se vota democracia sí o democracia no”.

“Los dirigentes que nos representan están escondidos. Los dirigentes de las cámaras empresariales y comerciales tienen que expresarse, no pueden seguir escondidos, especulando y siendo tibios. Ponerle el voto a Milei es timbiarte tus sueños, tu vida, tus ahorros, y todo lo que tenes”, finalizó.

Buenos Aires: un menor mató de un balazo a su papá porque maltrataba a su mamá

Motociclista herida tras impactar contra un automóvil