in

Massa, sobre el balotaje: “La gente va a votar con esperanza, no con bronca”

El candidato a presidente por Unión por la Patria se mostró esperanzado de cómo se darán las elecciones en la segunda vuelta, pese a considerar que durante estas elecciones Javier Mieli “supo interpretar el enojo de la gente”.

A una semana que se lleven a cabo en la Argentina el balotaje que definirá quién será el presidente durante los próximos 4 años, Sergio Massa, el actual candidato de Unión por la Patria, reconoció que la segunda vuelta será “Milei sí o Milei no”, pero se mostró esperanzado en los resultados a su favor.

En ese contexto, el actual ministro de Economía brindó un extenso reportaje al diario español El País en el que mencionó su plan de estabilización en caso de ganar las elecciones, explicó sus diferencias con el kirchnerismo y aseguró que en caso de ganar, recibirá el apoyo de la oposición bajo su plan de unidad nacional.

Massa consideró que desde el lunes posterior a la elección habrá opositores que hoy no lo hacen, pero que expresarán su apoyo hacia él y a su idea de “unidad nacional”. “Hay gran parte de la oposición que quedó en la neutralidad, que es la mayoría de los gobernadores, la mayoría de los diputados, la mayoría de los intendentes. Ellos tienen la visión no de subsumirse detrás de ningún liderazgo, sino de participar en la construcción de políticas públicas manteniendo el espíritu crítico. Y después veo un enorme nivel de consenso en el mundo de las universidades, de los científicos, en el mundo empresario y sindical y de los credos”, sostuvo.

Ante este comentario, el periodista del medio español le recordó que después de su llamado a la unidad nacional “ningún actor relevante del mundo no peronista ha dicho que se sumaba”. “Lo van a hacer después del 19 de noviembre. Porque básicamente hoy estás atado a las reglas del balotaje que es ‘Milei sí o Milei no’”, remarcó el exintendente de Tigre.

Al mismo tiempo, el exjefe de Gabinete durante la presidencia de Cristina Kirchner, destacó que el liberal “supo interpretar el enojo de la gente porque tuvimos cuatro años de caída del ingreso con Macri, y un endeudamiento feroz con el FMI”.

“Él supo interpretar toda esa suma de enojos, pero creo también que, a la hora de votar la gente va a votar con esperanza, no con bronca, y creo que en la primera vuelta pasó eso”, se mostró esperanzado de cara a los resultados del próximo 19 de noviembre.

FUENTE: C5N

Buenos Aires: un hombre asesinó a puñaladas a la expareja de su hija por una presunta venganza por violencia de género

Máxima de 30 grados para este lunes