El ministro de Turismo y Culturas, profesor Gustavo Luna, en comunicación con Medios Provincia realizó un balance Expo Cervecera. Asimismo, se refirió a la recuperación de la casa de Ángel Vicente Peñaloza y la reapertura del teatro Víctor María Cáceres. Escuchá la nota.
Sobre la visita del gobernador a la obra de Tamberías del Inca, indicó: “Fue el centro administrativo Inca de un camino, hoy declarado patrimonio de la humanidad, que es Qhapaq Ñan. Como si fuera poco eso, en esta semana fuimos noticia nacional por el hallazgo de arqueólogos nuestros de escaleras que supone una vinculación directa con el camino real Inca”.
“Este es otro paso que da La Rioja de cara a ese destino jerarquizado con el que soñamos nosotros, que nos permita generar los puestos de trabajo que han logrado otras provincias de la mano del turismo y de las industrias creativas y culturales. Esta es la puesta en valor de nuestro patrimonio, hemos identificado cada uno de los sitios que tienen los distintos departamentos de la provincia y ahora nos queda recorrer, es un proceso largo de diseñar, planificar, generar las motivaciones de los gastos e inversión”, destacó el ministro.
Asimismo, informó: “Hicimos una conmemoración especial con el gobernador y todas las autoridades de Cultura, dejamos habilitado el teatro Víctor María Cáceres que fue inaugurado en la gestión de Maza, hace 22 años aproximadamente, cuando Gaby Pedrali era la secretaria de Cultura. Fue una idea brillante, se lo utilizó muchísimo y pasaron por ese escenario los más destacados artísticas argentinos y algunos internacionales, pero bueno, nosotros tuvimos la mala suerte de encontrarlos detonado”.
“Se llovían todos los techos, estaba desplazada toda la técnica, muy precario el sistema de electricidad y todo eso se hizo nuevo, con la colaboración de Tristán Bauer y con aportes de nuestro gobierno provincial, así que tenemos teatro para rato”, agregó.
En cuanto a la Expo Cervecera que se llevó a cabo el pasado viernes en el playón del Superdomo, expresó: “Fue un extraordinario trabajo de Juventudes, agradecimiento a todos los productores. Esto habla de las claras del Estado presente, de las políticas públicas y de todo lo que se pone en juego el próximo domingo. No se puede tomar a la ligera hay que ver cada una de las cosas que se hicieron desde los Ministerios de Nación y los que representamos a la provincia”.