Victoria Villarruel remarcó la cordialidad y el esfuerzo de ambas partes para llevar adelante la transición. “Fue una reunión histórica”, afirmó.
En el marco del proceso de transición en el Gobierno, la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, recibió este miércoles en el Senado a la vicepresidenta electa Victoria Villarruel, para definir detalles del traspaso de mando al presidente electo, Javier Milei.
A la salida del encuentro y ante la prensa, Villarruel afirmó que fue “una reunión histórica para todos los argentinos”, y destacó la cordialidad y el esfuerzo de ambas partes para llevar adelante una transición que “va a ser ordenada y respetuosa”.
En el marco del proceso de transición en el Gobierno, la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, recibió este miércoles en el Senado a la vicepresidenta electa Victoria Villarruel, para definir detalles del traspaso de mando al presidente electo, Javier Milei.
A la salida del encuentro y ante la prensa, Villarruel afirmó que fue “una reunión histórica para todos los argentinos”, y destacó la cordialidad y el esfuerzo de ambas partes para llevar adelante una transición que “va a ser ordenada y respetuosa”.
“Fue una charla amable, no nos conocíamos. Pudimos conversar, conocernos y hablar de las cuestiones que hay por delante”, sostuvo la vicepresidenta electa, y remarcó que, pese a que no hubo una foto entre ambas mandatarias, “vamos a llevar adelante una transición ordenada”.
Durante la reunión se coordinó la organización de la Asamblea Legislativa del 10 de diciembre y se repasaron los principales hechos de la gestión.
En materia administrativa, la Vicepresidenta destacó que al asumir la gestión se recibió la obra social del personal legislativo (DAS) con $390 millones de déficit mensual y que luego del proceso de saneamiento y mejoras en la gestión se logró un superávit equivalente a 5 meses de prestaciones, ampliando al mismo tiempo los servicios y prestaciones para los afiliados.
En cuanto a los recursos humanos del Senado de la Nación, se destacó que en la actualidad la Cámara Alta cuenta con una nómina de 400 empleados menos que la gestión anterior.
También se realizó un detalle sobre los avances y mejoras edilicias que se llevaron adelante durante la gestión, con el objetivo de poner en valor los espacios de valor patrimonial y mejorar los espacios de trabajo del personal del Senado.
Fuente: BAE Negocios