in

Javier Milei convocará a sesiones extraordinarias para tratar la reforma del Estado

Así lo confirmó el flamante presidente electo Javier Milei antes de su partida a Estados Unidos y mientras tanto aún resta que defina puestos en su Gabinete.

La transición sigue su paso en Argentina y la era de Javier Milei está cada vez más cerca de comenzar. El líder de La Libertad Avanza ya dio a conocer algunas de las que serán sus primeras medidas y -a pesar de no haber asumido el cargo aún- ya toma decisiones contundentes.

“Vamos a llamar a sesiones extraordinarias. Enviaré al Congreso un paquete de medidas que incluye la reforma del Estado”, explicó Milei, en una entrevista a La Nación+. “No podemos esperar hasta marzo, porque empieza a caer la demanda de dinero. Los problemas hay que resolverlos cuanto antes”, agregó.

Al mismo tiempo, el flamante Presidente electo reiteró que el impacto del ajuste que se va a aplicar “va a ser duro”, aunque atenuado por la forma en la que lo hará. “Si es desordenado, va a ser un caos. Lo que proponemos es un ajuste ordenado. El impacto va a ser duro, pero menos duro”, expresó el Libertario.

Por su parte, Javier Milei admitió contratiempos en el armado del futuro gabinete. “Estamos armando un seleccionado y a veces en la dinámica algunos jugadores te dicen que no les interesa el partido. Desde la tribuna se ve fácil, pero cuando te tenés que calzar las medias y los botines, muchos se dan cuenta que no estaban para eso”, sostuvo.

Milei, además, le dio una mayor perspectiva a la posibilidad de erigir a Luis Caputo como ministro de Economía, al marcarlo como la persona “ideal para arreglar el problema de las leliqs” y al advertir que “no hay mayor experto financiero en la Argentina”. En el mismo sentido, aseguró en torno a la llegada de “Toto” Caputo que estuvo reunido con 20 banqueros, y “todos estaban contentos”.

Por último, el futuro mandatario también se refirió a una política de shock en cuanto al Banco Central. “Más vale que los problemas del Banco Central los empecemos a resolver cuanto antes, y no solo eso, sino que además, empecemos a resolver la cuestión fiscal, para no solo frenar la emisión que genera déficit fiscal, sino también como la inflación está tomando curso, limpiar el sobrante de dinero por suba del PBI nominal”, sostuvo respecto al tema.

Comercios: “Algunos aumentos son más preventivos que reales. Estamos trabajando para tener promociones a nivel local”

“No se va a cerrar el CONICET, todo lo contrario”: habló el apuntado por Javier Milei para dirigir el organismo