Después de la tregua, el ejército israelí intensificó sus ataques en 400 objetivos del grupo terrorista. Además, confirmó la muerte de cinco rehenes en territorio palestino.

Después de la tregua continúa la guerra entre Israel y Hamás, denuncian que 136 personas permanecen secuestradas en Gaza. El ejército israelí intensificó sus ataques en 400 objetivos del grupo terrorista. Además, confirmó la muerte de cinco rehenes en territorio palestino.
Durante los ataques sorpresa de Hamás en territorio israelí el 7 de octubre pasado, secuestraron a 240 personas, y si bien durante la tregua, que se extendió por siete días, liberaron a varios de ellos desde las Fuerzas de Defensa de Israel advierten que todavía falta que 136 personas retornen a sus hogares.
También confirmaron la muerte de cinco rehenes: “En los últimos días, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y la policía israelí informaron a las familias de los rehenes Eliyahu Margalit, Maya Goren, Ronen Engel y Arye Zalmanovitz de su muerte”, explicó Daniel Hagari, vocero de las FDI.
Además, durante el día viernes el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que el grupo palestino “violó” el acuerdo al “disparar cohetes” hacia Israel. “El gobierno israelí está decidido a lograr los objetivos de la guerra: liberar a los rehenes, eliminar a Hamas y garantizar que Gaza nunca más represente una amenaza para el pueblo de Israel”, expresó su oficina en un comunicado.
Israel publicó también un mapa que divide la Franja de Gaza en cientos de sectores con el objetivo de ordenar nuevas evacuaciones de civiles, en el marco del inicio de “la siguiente fase de la guerra” contra Hamas.
“La división de la Franja de Gaza en zonas según la división de barrios reconocidos permitirá a los residentes de Gaza desplazarse y entender las instrucciones para evacuar zonas específicas si se les pidiera que lo hicieran para mantener el orden y la seguridad”, indicó el Ejército israelí.

Por su parte, Hamas responsabilizó a Israel por el fin de la tregua, al afirmar que sus autoridades rechazaron “todas las ofertas” para continuar con el proceso de liberación de los secuestrados durante los ataques perpetrados el 7 de octubre a cambio de presos palestinos.
FUENTE: C5N