“Van a tener que ir a buscar otro laburo”, lanzó el empresario de origen armenio, en relación al destino de muchos trabajadores del rubro turístico.
Una de las pocas variables innegablemente positivas del gobierno que finaliza el 10 de diciembre es la tasa de desempleo rondando el 6% a nivel nacional. Ese valor constituye lo que en estadística laboral se conoce como, prácticamente, “pleno empleo”. Sin embargo el futuro parece destinado a quebrar esa barrera nuevamente, al “sincerarse” algunos ítems económicos que tenderán a una flexibilización de ese mercado, con cierres que provoquen despidos o disminuciones de la demanda de mano de obra. Así parece desprenderse de las declaraciones al paso, en una entrevista ocasional, que le hicieron al empresario Eduardo Eurnekian, uno de los máximos magnate argentinos concesionario de Aeropuertos.
Es que cuando un periodista, en la improvisada rueda de prensa mientras el veterano e influyente empresario iba caminando, le consultó sobre lo que sucedería cuando se elimine el programa “PreViaje” que instrumentó el gobierno de Alberto Fernández después de la pandemia de coronavirus.
Ante la insistencia de conseguir una definición al respecto, fuerte fue el impacto cuando el millonario de origen armenio lanzó la frase: “Van a tener que ir a buscar otro laburo”, en relación a la cantidad de empleados, incluso en su compañía aeroportuaria, que verán disminuida la cantidad de trabajo que redundará en una menor necesidad de personal.
FUENTE: LV12