El vocero presidencial Miguel Adorni aseguró que el esquema plantado por Javier Milei va en línea con la idea que ambas partes puedan negociar sin restricciones. Además, dijo que la secretaría de Trabajo será la encargada de hacer anuncios sobre salario mínimo.

Durante la cuarta jornada de reuniones de Gabinete encabezada por Javier Milei, el vocero presidencial, Miguel Adorni, apuntó contra el Gobierno anterior por las críticas que están recibiendo de acuerdo a las nuevas medidas anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo.
En ese sentido, señaló que les sorprende que quienes guardaron silencio ante el incremento de la pobreza “hoy cuestionen las medidas económicas que se tomaron”, por lo que volvió a remarcar que el Ejecutivo será “siempre sincero”.
Por otra parte, en una nueva conferencia de prensa, Adorni aseguró estar haciendo “lo que creemos necesario e inevitable en una economía que está rota”. “Estamos haciendo lo correcto en virtud de evitar una catástrofe peor de la que nos dejaron”, señaló.
“Queremos volver a ser un país normal”, remarcó y pensando en los ajustes que se anunciaron para los próximos meses que podrían afectar aún más el bolsillo de los ciudadanos, y los tires y aflojes que podrían llegar a tener con los sindicatos aseguro que van a tener “la mejor relación”.
Así mismo, destacó que “los salarios son bajos, estamos en una situación crítica” y confirmó que las paritarias “serán libre”. “En relación al Consejo del salario o que está relacionado la Secretaria del Trabajo, la propia secretaria hará sus anuncios”, detalló.
Luis Caputo aseguró que se impulsará una reforma de movilidad jubilatoria
El ministro de Economía, Luis Caputo, hizo aclaraciones sobre los anuncios económicos del pasado martes y habló sobre las jubilaciones. Tras haber anticipado que se modificarán por decreto, agregó que se buscará “una nueva fórmula de jubilación”.
En la misma línea, el titular del Palacio de Hacienda opinó que el esquema jubilatorio actual “no funciona”, a la vez que argumentó que “con la fórmula actual, los jubilados cobrarían entre 25% y 40% menos que la inflación”.
En diálogo con TN, Caputo remarcó que “la inflación va a ser más alta que en noviembre, por eso los jubilados van a cobrar más que con la fórmula actual”.