in

La AFA evalúa vender su histórico edificio de Viamonte y mudar la sede al predio de Ezeiza

Luego de una reunión encabezada por Claudio Tapia, el Comité Ejecutivo avanzó en esta decisión y actualmente se encuentran evaluando posibles valores para la transacción.

En la última sesión del Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) se aprobó la iniciativa de poner en venta el emblemático edificio situado en Viamonte 1366.

Encabezada por Claudio Tapia, la dirigencia avanzó en esta decisión y actualmente se encuentran evaluando posibles valores para la transacción.

La propuesta liderada por Tapia y los altos funcionarios de la entidad rectora del fútbol argentino apunta a deshacerse del histórico inmueble ubicado en el corazón de la Ciudad de Buenos Aires, escenario de innumerables encuentros vinculados al poder del deporte en el país.

La idea principal es trasladar todas las instalaciones al predio Lionel Andrés Messi en Ezeiza

De acuerdo con la información de algunas fuentes que estuvieron en la reunión, los fondos generados por la venta se destinarían a la continuación de las obras de mejora en el complejo y a la reubicación de las oficinas.

Actualmente, dicho lugar es utilizado por la Selección Argentina como espacio íntimo y centro de concentración previo a los encuentros.

Qué harán con el viejo edificio de la AFA

Una de las principales entidades interesadas en adquirir el edificio es la compañía Legends, la cual busca establecer un “Museo del Fútbol”, similar al que posee en España, exhibiendo camisetas históricas, trofeos y otros artículos relevantes.

Si bien la licitación iniciará en los próximos días, el proceso de traslado ya ha sido oficialmente iniciado.

Por otro lado, la Asociación del Fútbol Argentino aprobó una amnistía para los jugadores del fútbol argentino. Es decir, aquellos jugadores sancionados con hasta cuatro fechas de suspensión quedarán perdonados y habrán cumplido con esta multa.

FUENTE: Ámbito Financiero

Diputados: Martín Menem aseguró que debatirán el “congelamiento de las dietas”

Raúl Jalil: “En Catamarca no vamos a realizar un ajuste”