in

La Unión Europea advirtió sobre el riesgo de hambruna en Franja de Gaza y pidió un plan de acción

Debido al conflicto bélico entre Israel y el movimiento palestina Hamás, más de medio millón de personas enfrentan el peligro de desnutrición grave y muerte. Preocupa la situación de los niños menores de cinco años y las mujeres embarazadas.

La Unión Europea advirtió del riesgo de hambruna en la Franja de Gaza como consecuencia de la guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas, a tan solo tres meses desde el recrudecimiento del conflicto.

El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, y el comisario de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, expresaron su “consternación” de la evaluación de la Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (CIF) que estima que el 100% de la población de Gaza padece “inseguridad alimentaria aguda, mientras que una cuarta parte de su población se enfrenta al hambre catastrófica y a la inanición”.

El informe de la CIF señaló que al menos uno de cada cuatro hogares, es decir más de medio millón de personas, se enfrentan a niveles catastróficos de inseguridad alimentaria aguda, el nivel más alto de alerta.

Dentro de esta cifra, mostró especial preocupación por los 335.000 niños y niñas menores de cinco años en la Franja que están en alto riesgo de “desnutrición grave y muerte evitable”, así como por las más de 155.000 mujeres embarazadas y madres lactantes y los alrededor de 135.000 niños y niñas menores de dos años, por sus “necesidades nutricionales específicas, que se ven agravadas por el estrés y el trauma”.

En total, más del 80% de los niños y niñas pequeños sufren pobreza alimentaria grave, y más de dos tercios de los hospitales ya no funcionan, por lo que Unicef estima que al menos 10.000 menores de cinco años sufrirán la forma de desnutrición más peligrosa para la vida en las próximas semanas.

“Esto no tiene precedentes. Ningún análisis de la CIF ha registrado nunca tales niveles de inseguridad alimentaria en ningún lugar del mundo”, subrayaron los dirigentes comunitarios en un comunicado. A su vez, consideraron que este “hecho grave” debería ser “una llamada de atención para que todo el mundo actúe ya para evitar una catástrofe humana mortal”.

En este sentido, Borrell y Lenarcic reclamaron la mejora del acceso humanitario a la Franja para que la entrada de trabajadores y el reparto de alimentos se pueda materializar. “Necesitamos urgentemente un acceso humanitario continuado, rápido, seguro y sin obstáculos para evitar un mayor empeoramiento de una situación ya de por sí catastrófica”, avisaron.

El mensaje del jefe de la diplomacia europea y el responsable comunitario de ayuda humanitaria llega precisamente cuando la Comisión Europea anuncia la adopción de casi 130 millones de dólares de asignación anual a PEGASE, el instrumento con el que el bloque respalda el gasto público y programas sociales en Cisjordania y Gaza.

FUENTE: C5N

La Justicia admite tramitar un amparo colectivo contra el DNU de Javier Milei

El “Diablito” Echeverri sacudió al “Mundo River”: anunció que no renovará