in

El mensaje del Gobierno a los legisladores que tratarán el DNU: “Deberán elegir entre lo que votó la gente o poner palos en la rueda”

El vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió a la discusión parlamentaria del decreto anunciado por Milei y al paquete de leyes para las sesiones extraordinarias, y les pidió a los diputados y senadores que estén “a la altura de las circunstancias”

El vocero presidencial, Manuel Adorni, le envió en la mañana de hoy un mensaje a los legisladores que tratarán el DNU que anunció el presidente Javier Milei la semana pasada y el paquete de leyes impulsado por el Ejecutivo para discutir en sesiones extraordinarias.

“Los diputados y senadores deberán elegir entre acompañar lo que ha votado la gente, el cambio, esta argentina que queremos para la gente de bien y sin el peso del Estado, o seguir obstruyendo este cambio y poner palos en la rueda a esto que la mayoría de la gente queremos”, sostuvo el funcionario al inicio de su habitual conferencia de prensa.

Y agregó: “Apelamos a la buena voluntad y que estén a la altura de las circunstancias en el marco de urgencia en el que estamos inmersos todos los argentinos”.

Con la publicación de un nuevo decreto en el Boletín Oficial, el Gobierno oficializó hoy la convocatoria a sesiones extraordinarias del Parlamento que rige hasta fines de enero para tratar el anticipado proyecto de ley “ómnibus” que incluye la reversión del impuesto a las Ganancias, la Boleta Única de Papel, los cambios en la movilidad jubilatoria y otras reformas impositivas.

Más allá del temario que se detalla en los fundamentos del decreto, y según informó Télam, no se descarta que en la letra fina de las iniciativas a tratar desde este martes en el Congreso el Ejecutivo incluya también un proyecto para eliminar la instancia de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que rige en la actualidad.

Adorni, por otro lado, también se refirió a la puesta en marcha del nuevo sistema que reemplaza al SIRA, a través del cual los importadores anticiparán la información relativa a sus destinaciones de importación para consumo. “Siempre vamos a confiar más en el que trabaja que en el burócrata de turno. Deja de existir la SIRA, pasa a existir el sistema SEDI, que es simplemente un sistema estadístico; no va a haber más licencias automáticas. El que quiera importar, va a poder hacerlo”.Consultado por la marcha convocada por la CGT para mañana, en rechazo del DNU, el vocero presidencial recordó que funciona la línea anónima 134 “para todos aquellos que se sientan extorsionados” a concurrir, y aseguró que el Estado inicia una “auditoría en todos los planes Potenciar Trabajo para detectar irregularidades o planes asignados que no tengan una justificación”.

“Saludamos la investigación a cargo del fiscal (Guillermo) Marijuan, en donde se acreditó la identidad de más de 8000 personas que, además de cobrar el plan, tienen alguna relación laboral con ministerios o dependencias”, indicó, y completó: “Estos 160 mil planes equivalen a cerca de 10 mil millones de pesos mensuales de los que los argentinos no tiene que hacerse cargo”.

FUENTE: Infobae

El dólar blue opera por debajo de los $1.000 en la última semana del año

Cristian U pronosticó quiénes serán los finalistas de Gran Hermano 2023