in

Sergio Massa publicara un libro sobre su gestión como ministro de Economía

El ex candidato a presidente está escribiendo un texto que se publicará en marzo y en el que repasará qué pasó y qué hizo él en el gobierno de Alberto Fernández.

Después de haber sido un ministro de Economía elegido para salvar el país en un momento duro, después de haber estado prácticamente a cargo del gobierno de la Argentina, después de haber sido el candidato detrás del que se encolumnó el peronismo en sus distintas facetas, después de las recorridas, después de los debates, después del batacazo de la primera vuelta y del golpe del balotaje, después del inicio del gobierno de su opositor, Javier Milei, después de esos meses agitados, Sergio Massa está escribiendo un libro. Que todavía no tiene título pero, dicen fuentes cercanas al ex candidato a presidente, hará enojar a muchos. “Cercanos y ex cercanos”.

Cuentan que Sergio Massa reconstruye lo vivido en su paso por el último gobierno y que lo hace “agenda en mano”, recordando distintos momentos y conflictos. Sucintamente, el índice comprenderá, confían, “La sorpresiva llegada a Economía en medio de la crisis en la que se hablaba de helicóptero”, “El FMI y su bajada de palanca”, “China, Qatar, el nacimiento del Dólar Soja y la piña de la sequía”, “La llegada de Batakis” y, cómo no, “Las tensiones en la coalición de gobierno. Los pedidos de los empresarios por mantener ventajas y la candidatura de unidad en el último minuto”.

El libro, según se prevé, estará en la calle en marzo. ¿Como un relanzamiento político de Sergio Massa? Desde el entorno del ex ministro lo relativizan: “Él se concentra en el armado de la Fundación Encuentro”, declaran. Pero subrayan: “Quiere contarlo todo, sin cassette”.

La idea habría surgido en diciembre desde el equipo de la editorial Planeta, que hoy lo asiste en la escritura del libro. El plan estaba en las cabezas de los editores, pero la realidad política aceleró el proceso. De hecho, el contrato se firmó este miércoles y se trabaja “a toda velocidad”, según fuentes de la editorial.

Dicen los que lo acompañan a diario que está entusiasmado, que quiere hacer un “recorrido por meses intensos en lo económico y cómo puso todo 24×7 en un contexto complicado”. Es decir, que quiere contar su versión.

FUENTE: Infobae

Sumate al Mundo Winti: Un viaje gratuito y educativo todos los viernes de verano

Peso Pluma superó a Taylor Swift y a Bad Bunny: es el artista más visto de YouTube en Estados Unidos