in

Martín Tetaz: “La estrategia de Milei es lo que hizo Chávez en Venezuela”

(CNN Radio Argentina) – Martín Tetaz, economista, profesor en la Universidad de La Plata y diputado nacional por la Unión Cívica Radical, visitó este jueves los estudios de CNN Radio y conversó con Nacho Girón y todo el equipo sobre la actualidad política del gobierno luego de la caída del proyecto de ley ómnibus y dejó una fuerte frase sobre el presidente Javier Milei: “Es la típica estrategia de construcción del fascismo. Es lo que hizo Chávez en Venezuela cuando empezó y no tenía todo el apoyo parlamentario”

En el programa La Mañana de CNN, el legislador y economista sostuvo que “tenés un gobierno que tiene minoría parlamentaria y está obligado a negociar. Eligió apoyarse primero en el Pro con el cual tiene una alianza política y segundo con los gobernadores. Y la reunión de Milei con los gobernadores es un acuerdo frágil que no se respetó”.

“Es un gobierno que construye sobre dos premisas paralelas. Tiene una de tipo pragmática con una variable clave que es el resultado. En el pragmatismo se buscan resultados. Pasás de ser anti-casta a ser anti-kirchnerista”, expresó, aunque recordó: “Si cerrás los ojos, el ‘Pichichi’ (Daniel Scioli) es la casta. Vive de la actividad política. Fue el candidato a presidente del kirchnerismo del 2015. Sumás a los gobernadores por una cuestión pragmática”.

Y acotó: “En el terreno de lo pragmático, me da lo mismo si sos casta o no. Después, en el otro terreno identitario choca esto. Él puede con la misma cara con la que suma a Scioli habla de casta y anti-casta”. “Es una paradoja”, agregó.

Por otra parte, consideró que Milei “tiene la típica estrategia de construcción del fascismo. Es lo que hizo Chávez en Venezuela cuando empezó y no tenía todo el apoyo parlamentario”. “Hay una confusión de pensar que el populismo es de izquierda y no es cierto”, aclaró.

¿Cómo sigue el proyecto Ley Ómnibus?

“El proyecto se murió, perdió todo el estatus parlamentario y vuelve a comisión”, resumió Tetaz, quien consideró que de todas formas “la política nunca puede dejarse guiar por los temperamentos”. “Ya bajará la espuma y volverá a trabajar el Congreso. Esta ley fue una estafa. Estuvimos trabajando durante enero con la idea de que la ley se jugaba el destino de la Argentina y como no consiguieron sacarla como querían les da lo mismo”, advirtió.

Milei tenía el plan de la motosierra y en el medio manoteó una licuadora y vio que funcionaba. Hay que ver la tolerancia de la sociedad

¿Milei sin el Congreso?

Según el economista y diputado, “el camino del DNU es más rápido que el del proyecto de ley. Milei tiene un problema porque muchas cosas no las puede hacer con decretos y hay algunas que son sensibles desde el punto de vista judicial”.

“El problema es que no podés mostrar resultados”, acotó, y dijo que “hay muchas figuras del gobierno con vocación de construir. No tengo dudas de que el presidente no tiene esa vocación. Él cree que es el Mesías…”.

Economía y el plan Caputo

“No veo un plan y no puedo calificarlo. Veo medidas de emergencias y dentro de todo están sacando. Dentro de todo Caputo está haciendo lo que puede”, finalizó.

El Gobierno Nacional quitó el subsidio a empresas de transporte, y liberó el precio del boleto

Natalia de la Sota: “Presidente: ¡deje de marcar gente por Twitter!”