En diálogo con Medios Provincia, la periodista agencia Télam, Andrea Delfino, para hablar sobre la situación de la agencia de noticias, luego de que el presidente Javier Milei anunciara el cierre, en el discurso que brindó en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso. Mirá la nota.
En un principio, la periodista indicó: “El anuncio del presidente el viernes dio certezas y más incertidumbres, dio la certeza de que la política del gobierno es esta y la incertidumbre está porque, supongo que el presidente lo sabe, pero no puede a su decisión decir ‘cierro tal empresa’ y que esto suceda. En el caso de Telám en particular, para llegar a esta decisión que él quiere tomar, tiene que mediar el Parlamento Nacional, tiene que haber una ley”.
“En el Decreto de Necesidad de Urgencia deroga una serie de leyes, por lo cual él podría convertir a Télam de sociedad del Estado a sociedad anónima. Con las leyes vigentes, la sociedad anónima puede ser privatizada pero no puede ser cerrada. Hace falta una ley para declarar el cierre, porque la democracia que supimos construir en los últimos 40 años generó las herramientas para defender aquellas instituciones base del acuerdo democrático en Argentina“, enfatizó.