in

Ley Bases: ¿Qué es la Prestación de Retiro Proporcional que podría reemplazar a la moratoria?

La Dra. Sandra Vanni, secretaria de Gestión Previsional, visitó los estudios de Medios Provincia  para hablar en detalle sobre la ley de bases y los cambios que aprobó diputados con respecto a la jubilación anticipada y moratoria. Mirá la nota.

“La medio derogación de esta ley que es la moratorio previsional, que está vigente, que es la 27.705, plantea dos cuestiones principalmente: en principio, para aquellos que están camino a jubilarse, se aplica la moratoria y también para los trabajadores activos que necesiten años para jubilarse cuando tengan la edad jubilatoria. Esto es lo que se presente derogar y veremos en el senado cuál es el resultado”, informó la doctora.

Sobre las consecuencias de la derogación de esta ley, indicó: “En principio, las mujeres que hoy tienen 60 años de edad, van a tener que esperar hasta los 65, pero no para jubilarse, porque ya no van a poder hacerlo, van a poder acceder a otro tipo de beneficio. Los hombres de 65 años, que no tengan los 30 años de aporte, también están perjudicados porque no van a poder acceder a la jubilación, sino a esta nueva prestación que se crea mediante la Ley Bases, que se llama ‘Retiro Proporcional’

Ante esto, explicó: “Esto quiere decir, que las mujeres que tengan 60 año y no tengan los 30 años de aporte, van a poder cobrar una pensión universal para el adulto mayor, es una pensión no contributiva por lo que cobran el 80% del haber mínimo, además no es pensionable, no le dejan la pensión a su conyuje, a un hijo discapacitado, o a quien tenga el derecho, y además no puede obtener este beneficio si no pasa algo que se llama el ‘socioeconómico’, hoy si vos tenés una moto no acceder al beneficio”.

Aumento de combustibles: petroleras incrementaron los precios a pesar de que el Gobierno postergó la suba del impuesto

Obra en la rotonda del Chacho: para mejorar la transitabilidad realizan un asfaltado temporal