in ,

Trajeron semillas de quinoa de Bolivía e hicieron la prueba en La Rioja: “Estamos proyectando triplicar o cuadriplicar la producción para el año que viene”

En comunicación con Medios Provincia, el productor riojano Guillermo Agner, que maneja una finca en la localidad de Vinchina, contó detalles de la experiencia de la producción de quinoa en la La Rioja. Mirá la nota.

“Decimos comprar, traer las semillas de Bolivía y hacer la prueba. Nos dio resultados muy satisfactorios, estamos proyectando triplicar o cuadriplicar la producción para el año que viene”, comentó al respecto

Seguidamente, explicó que la quinoa es un grano muy antiguo, “lo sembraban nuestros ancestros hace 3 mil años atrás. Los Incas lo sembraban y con la llegada de los españoles se suplanta la quinoa por el trigo y se dejaron de lado la cantidad de beneficios que tiene este cereal, este grano, que son muchísimas. La quinoa es como un granito de soja, mucho más pequeño, se puede cocinar, se puede hacer harinas libre de gluten, es muy buena para los diabéticos, tiene muy poca azucar. Podemos hacer pan, hamburguesas, empanadas, ensaladas, es muy completo”.

“Mayormente el productor fuerte es Perú, y ahí hay mucha demanda de lo que es Estados Unidos, el 40%; el otro 40% a Europa, más que todo a Alemania, donde ahí están llevando adelante un proyecto de aplicar la dieta de quinoa a todas las escuelas”, destacó Agner.

Donald Trump fue declarado culpable por el caso de soborno a una actriz porno

Abrieron la preinscripción para conformar la banda militar de Chamical