in

Realizaron jornada de concientización por el Día de la Seguridad Vial

El ministro de Seguridad y Justicia, Dr. Miguel Zárate, junto con la presidenta de la Fundación con Olor a Cielo, Claudia de la Fuente, y el comisario general Diego Pedraza, dialogaron con los medios en el marco de la jornada de concientización que realizaron este lunes. Mirá la nota.

“La educación vial es fundamental para construir una sociedad mejor para todos, esencial para bajar los índices de siniestralidad, es uno de los ejes y pilares de nuestra gestión de gobierno. Trabajamos articuladamente con el ministerio de Educación, con la secretaría de Comunicación, a través de una campaña que es común a todas las áreas de gobierno”, remarcó el ministro Zárate.

Por su parte, la presidenta de la Fundación con Olor a Cielo, Claudia de la Fuente, expresó: “Es una día de reflexión, que no pase desapercibido, que lo podamos hablar todos. Siempre vamos a trabajar en equipo, la seguridad vial no tiene banderas políticas, ni clases sociales, en esto tenemos que estar unidos”.

En este contexto, se recordaron los nuevos montos de infracciones, que comenzaron a regir desde el 1 de junio. Por alcoholemia, la mínima es de 194.200 pesos, la media de 388.400 pesos y la máxima (cuando se empieza a medir en 1 de graduación) es de 776.800 pesos. Para infracciones por falta de casco, 62.825 pesos.

Una ausente Karol G es premiada como ‘Mujer del Año’ de Billboard

En los próximos días comenzará a montarse el monumento a Rosarito Vera Peñaloza