Se celebra hoy el Día Internacional del Doblaje, fecha importante para la industria del entretenimiento, ya que agasaja a las personas que prestan su voz para darle vida a diversos personajes del cine, radio, televisión y videojuego.

El doblaje de voz es una técnica que consiste en reemplazar la pista de audio original de una producción audiovisual por una versión en otro idioma, en la que los diálogos son interpretados y grabados por actores de doblaje. Su objetivo principal es permitir que una película o serie sea entendida y disfrutada por audiencias que no hablan el idioma original en el que se filmó. Esto ha sido clave para la difusión global de la industria cinematográfica y televisiva, ya que permite la internacionalización de las producciones y el acceso a contenidos audiovisuales de diferentes culturas.
Es muy común utilizar este recurso en filmes, videos, películas animadas, musicales y otros formatos y este proceso es llevado a cabo por personas calificadas o actores de doblaje que generalmente son anónimos o no son reconocidos por el público espectador.
¿Cómo es el proceso?
El proceso de doblaje implica un trabajo minucioso y meticuloso. Comienza con la traducción del guion, que debe adaptarse al contexto cultural y lingüístico del país en el que se va a realizar. A continuación, los actores y actrices de doblaje entran en acción, interpretando y grabando las voces de los personajes. Es fundamental que logren transmitir las mismas emociones y matices vocales que los actores y actrices originales para mantener la coherencia con las actuaciones y las intenciones del director/a. Por último, se realiza la mezcla de las voces grabadas y se sincronizan con las imágenes para que los labios de los personajes en la pantalla correspondan con las palabras pronunciadas.