Cada 15 de diciembre al mediodía, marca el comienzo de las populares vísperas del Niño Dios. En Medios Provincia, el obispo monseñor Dante Braida compartió el significado de estas celebraciones y la visión de la iglesia para esta Navidad.
“Esta Navidad y lo que estamos haciendo en estos días es anunciar que Jesucristo es el que da sentido a nuestra vida y que, si seguimos sus pasos, seguro vamos a palpar esa vida nueva hoy y la que tendremos para mañana”, expresó monseñor Braida durante su diálogo con Carlos Casas, conductor de “Mis Queridos Viejos”. Además, destacó la relevancia del compromiso comunitario como parte de la misión cristiana: “Este anuncio también requiere un compromiso con la vida de los demás, con sus luchas, para caminar juntos verdaderamente”.
Las actividades organizadas por la diócesis incluyen caravanas con el Niño Jesús por diferentes comunidades, un acto simbólico que invita a todos los habitantes a participar y celebrar. “Ahora, por ejemplo, aquí estamos en la parroquia Santa Rita, donde van a salir a hacer una caravana con el Niño, con todas las comunidades del barrio”, explicó el obispo.
Este año, las festividades también coinciden con el 90º aniversario de la creación de la diócesis de La Rioja, que celebra con el lema “90 años de fe, esperanza y misión”. Monseñor Braida expresó su gratitud hacia los pastores, laicos y religiosos que han contribuido al crecimiento de la iglesia en la provincia: “Agradecemos a todos los que han pasado y a quienes hoy le dan vida a esta iglesia, tomando conciencia de que en la iglesia somos todos los bautizados”.
Al finalizar, el obispo otorgó su bendición a los oyentes y televidentes: “Que, por intercesión de María, la madre de Jesús, también de los beatos riojanos, Carlos, Gabriel, Enrique y Wenceslao, derrame Dios una abundante bendición sobre todo nuestro querido pueblo riojano”.