in

Resaltan el derecho esencial a la educación pública, laica, inclusiva y federal que cumple la UNLaR

La concejala Yolanda Corzo entregó la Ordenanza N 6603, que declaró de Interés Municipal el Día del Graduado y Graduada de la Universidad Nacional de La Rioja. El acto se realizó este lunes por la tarde en el Quinto Módulo de la Ciudad Universitaria de la Ciencia y la Técnica. También estuvieron la edil Viviana Luna, el diputado Carlos Machicote, la secretaria de Comunicación y Planificación Pública del gobierno provincial Luz Santangelo Carrizo, decanos y decanas de la UNLaR, profesores, graduados y graduadas de la Casa de Altos Estudios Académicos.

Cabe resaltar que mediante Resolución N° 155/2018 del Honorable Consejo Superior de la Universidad Nacional
de La Rioja se establece el día 14 de Diciembre de cada año como el “Día del Graduado de la Universidad Nacional de La Rioja”, producto del proyecto presentado por el Estamento Graduados de la Casa de Altos Estudios a través de sus Consiliarios y Consiliarias
representantes y que fuera avalado mediante asamblea llevada a cabo el día 13 de Diciembre del mismo año. Participaron en ese momento, Colegios, Consejos y Asociaciones de Profesionales, más referentes graduadas y graduados de esa Universidad.

La fecha alude al día en que se aprobaba la modificatoria al Estatuto Universitario, en 2016, donde se reivindicaron y ampliaron derechos para los cuatro Estamentos que conforman el Co-gobierno Universitario. Es así que, entre otras, se elimina la palabra “Egresados” reemplazada por “Graduados”, entendiendo que los Estudiantes que culminan sus estudios y acceden a la titulación, no dejan definitivamente la institución sino que continúan siendo parte de Co-gobierno a través de su representación Estamental.

“Siguen formando parte del que hacer institucional y accediendo a las propuestas académicas e institucionales que ofrece nuestra UNLaR fortaleciendo la comunidad universitaria”, indicaron Magali Morales Vargas y Alejandro Carrizo Vera, mediante una nota que fue tomada como fundamento para la normativa sancionada en la última sesión del Concejo Deliberante.

Desde los 52 años de la creación de la Universidad de la Rioja, en su primer surgimiento Provincial y a posterior Nacional, ha marcado un hito en la Educación Superior de nuestra provincia y la Región, aportando al desarrollo socio- económico, pero fundamentalmente
consagrando así el derecho esencial al acceso a la educación pública, laica, inclusiva y federal
a toda la comunidad.

Entregaron viviendas del Plan Angelelli en el B° Susana Quintela

La Comunidad Niño Alcalde, realiza pan dulce solidario