in

Trámite obligatorio extendido para cobrar el ex Potenciar Trabajo: lo confirmó Capital Humano

Trámite obligatorio extendido para cobrar el ex Potenciar Trabajo: lo confirmó Capital Humano

El Ministerio de Capital Humano anunció una extensión del plazo para que los beneficiarios del Programa de Acompañamiento Social, sucesor del ex Potenciar Trabajo, puedan completar la actualización de su información personal. La medida tiene como objetivo garantizar que quienes no lograron realizar el trámite en el periodo inicial dispongan de una última oportunidad para regularizar su situación y seguir recibiendo el beneficio.

En paralelo, el Ministerio confirmó que los haberes correspondientes al mes de diciembre del programa Volver al Trabajo, también derivado del ex Potenciar Trabajo, ya fueron depositados en las cuentas de los titulares. Sin embargo, este año, no recibirán un extra de fin de año o aguinaldo como se pagaba anteriormente.

Trámite obligatorio extendido para cobrar el ex Potenciar Trabajo: lo confirmó Capital Humano
Los beneficiarios tendrán hasta el 3 de enero para realizar la actualización de datos, trámite obligatorio para continuar en el programa. La gestión se puede realizar a través de tres modalidades:

Requisitos para acceder a la prórroga
La extensión del plazo está destinada a quienes enfrentaron dificultades para completar el trámite, como:

Problemas de salud.
Situaciones personales extremas.
Residencia en zonas de difícil acceso.
Cómo realizar el trámite
Se realiza únicamente en forma presencial, en cualquier oficina de ANSES o en los operativos territoriales de atención móvil.
El plazo para realizar este trámite vence el 3 de enero de 2025.
Tené en cuenta que en caso de que no puedas justificar las razones por las que no realizaste oportunamente la actualización de datos, se te dará de baja definitivamente del PAS a partir del 5 de enero de 2025.
Documentación

DNI
Documentación que justifique el motivo por el cual no pudiste realizar la actualización de datos, según corresponda a:
Problemas de salud: certificados médicos expedidos por profesional matriculado / Certificado de Discapacidad (CUD) vigente
o Residencia en zonas de difícil acceso: certificado de domicilio / último comprobante de servicio público a tu nombre
Circunstancias personales extremas: denuncias policiales / exposición por situaciones de violencia de género / acreditar tareas de cuidado sobre otras personas

Cortes preventivos para el interior riojano

El Centro Comercial e Industrial, solicitó audiencia con el Intendente, y que se vete la ordenanza tarifaria