in

En medio de una fuerte crisis interna renunció el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau

Tras nueve años en el poder, anunció que permanecerá en el cargo hasta que se elija un nuevo líder en su espacio.

Tras nueve años en el poder, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció su dimisión y anticipó que permanecerá en el cargo hasta que se elija un nuevo líder en su espacio, en medio de una fuerte crisis interna.

Se había convertido en primer ministro a finales de 2015, y en los últimos meses enfrentaba al desplome de su imagen en las encuestas y una creciente rebelión en el seno del Partido Liberal, con al menos dos docenas de diputados y varias agrupaciones regionales de su propio espacio, entre ellas las de Canadá Atlántico, Quebec y Ontario, que habían pedido su salida.

La situación se agravó con la inesperada renuncia de su viceprimera ministra y ministra de Finanzas, Chrystia Freeland, el pasado 16 de diciembre. La exfuncionaria escribió en ese momento una carta acusando a Trudeau de “trucos políticos” en lugar de centrarse en lo que era mejor para el país.

“Anoche, durante la cena, les conté a mis hijos la decisión que hoy comparto con ustedes. Tengo la intención de dimitir como líder del partido y como primer ministro después de que el partido elija a su próximo líder a través de un sólido proceso competitivo a nivel nacional“, expresó este lunes el exjefe de Gobierno, en una breve conferencia de prensa.

“Desde 2015 he luchado por este país, por ustedes, para fortalecer y hacer crecer la clase media”, agregó en su discurso en la capital, Ottawa.

La fuerte subida de precios de los últimos años, que golpeó a varios países occidentales, erosionó su popularidad, golpeada especialmente por el recalentamiento del mercado inmobiliario, sometido a presión por la llegada masiva de inmigrantes. El gobierno de Trudeau impuso restricciones a la compra de vivienda por parte de extranjeros, pero eso no sirvió para resolver el problema y continuó haciendo descender su imagen.

A eso se sumaron conflictos con Donald Trump, electo presidente estadounidense, que se refería a él como “gobernador” del “Gran Estado de Canadá”, como si fuese parte de Estados Unidos.

Trump amenazó a su vecino del norte con imponerle aranceles del 25% a todas las importaciones si no detenía el paso de drogas e inmigrantes a través de su frontera, tras lo cual Trudeau viajó con urgencia a Mar-a-Lago, la mansión del republicano en Palm Beach (Florida), para tratar de encauzar la situación. Estados Unidos es el destino de tres cuartas partes de las exportaciones canadienses.

Así, el fuerte desgaste del último tiempo más la crisis interna precipitaron la salida del ex primer ministro canadiense, que llamará a elecciones en el Partido Liberal para definir a un sucesor.

Una camioneta volcó por Ruta 38 cerca de Talamuyuna: ninguna de las víctimas sufrió lesiones

Desde el Mercado de Industrias Creativas realizan convocatoria abierta para emprendedores