
Andrea Falcone, abogada previsional, se refirió a aumento a las jubilaciones y pensiones de marzo.
En CNN Primera Mañana, la letrada afirmó que “los jubilados del régimen nacional tienen un aumento del 2,21% acorde a la inflación y con esto los jubilados de la mínima se van a 279.121 pesos más el bono de 70.000 pesos que está congelado desde marzo”.
Destacó que “la PUAN (Pensión Universal para el Adulto Mayor) no es tan relevante pero desde el 23 de marzo que vence la moratoria va a ser muy importantes, pasa a 223.297 más el bono de 70.000”.
En este sentido, la letrada afirmó que el fin de la moratoria “va a impactar en todos, 7 de cada 10 personas usan la moratorias para jubilarse, o sea que 7 de de cada 10 personas no van a poder jubilarse, e impacta especialmente en las mujeres, que solo 1 de cada 10 personas llegan a los 60 años con los 30 años de aporte”.
No obstante, informó que “queda abierta hasta fin de año la posibilidad de pagar en un solo pago y al contado de la deuda”.
Andrea Falcone agregó que “las mujeres se van a poder jubilar a los 65 años con una PUAN, se va a correr la edad”.
Y explicó que el beneficio “es para los mayores de 65 años que se pueda comprobar que estén en estado de vulnerabilidad económica” y detalló que “no se hereda. O sea que una mujer casada con un hombre que percibe la PUAN no la cobra después de la muerte del marido”.
CNN