in

Teresa García, Senadora Bonaerense: “El presidente no va a intervenir la Provincia de Buenos Aires”

CNN Radio Argentina — 

Teresa García, senadora bonaerense y secretaria general del PJ, habló este miércoles en CNN Primera Mañana sobre la inseguridad en la provincia de Buenos aires y las principales figuras que podrían competir en el espacio en las elecciones de este año.

“Lo que hay es una amenaza a todos los bonaerenses, que hace un año y pico tuvimos elecciones, muy representativas. Seguramente haga referencia a eso, en un momento muy difícil para el gobierno nacional, esta amenaza tuvo el sentido de vía de escape del gran escándalo que tiene el gobierno nacional con el cryptogate”, comentó sobre lo que se espera del discurso de Axel Kicillof.

Y ante la consulta sobre si se referirá a la inseguridad, respondió: “Creo que sí, fue motivo del escándalo del gobierno nacional o por lo menos la argumentación del gobierno nacional para pedir la intervención. Así que va a hacer referencia a esto. La seguridad no solo tiene que ver con el accionar policial una vez cometido el delito, sino que también tiene que ver con la prevención y la intervención de la Justicia”.

“Sin echar culpa a la falta de recursos, lo que sí es verdad es que afecta directamente al tema. La autocrítica tiene un valor cuando uno puede decir que uno está tratando de llevar adelante ciertas medidas y tiene oposición. La oposición tampoco votó el presupuesto y el endeudamiento de la provincia”, recordó, y dijo que “todo esto hace los recursos que debería tener la provincia en esa materia. Hay que hacer un análisis mucho más profundo de este tema”.

Al referirse a la falta de diálogo entre la Provincia y la Nación, García consideró que “el gobernador invitó al presidente a armar un ámbito de trabajo para esto. Si se pudo hacer en Rosario, ¿por qué no se puede hacer en PBA?”.

“La única explicación que encuentro a esto es una sobrecarga de parte de Milei sobre la provincia, pero no por cuestiones ideológicas, es por cuestiones políticas. Someter a toda la población a los vaivenes de las cuestiones políticas del gobierno, es poco menos que una salvajada”, añadió, y afirmó que “Patricia Bullrich también tiene sus intereses en la provincia de Buenos Aires”.

Y advirtió: “El presidente no va a intervenir la provincia, es algo declamativo. Lo que hace es retrasar y perder el tiempo en la posibilidad de tener una mesa de trabajo”.

EL PJ y las elecciones

“Cristina asiste a las legislativas en tanto el gobernador asume. En los años donde no hay asunción del Poder Ejecutivo, me parece que no tiene mucho sentido. El gobernador tiene todo el derecho de conformar su fuerza política y discutir desde su fuerza política provincial. CFK está en una tarea difícil, que es ordenar el peronismo. Cuando el peronismo es una fuerza nacional, con un discurso nacional y de combate a este modelo… Es difícil organizar al peronismo”, cerró.

Almaceneros bonaerenses esperan en marzo una “reactivación de las ventas”

El papa Francisco continúa con tratamiento de oxígeno y no participará del servicio del Miércoles de Ceniza