in

Tensión frente al Congreso: Policía y Gendarmería reprimen a jubilados e hinchas

Miles de hinchas y jubilados se movilizan bajo la consigna “todos seremos jubilados”. El Gobierno activó el protocolo antipiquete con camiones hidrantes y gases para desmovilizar a los manifestantes. Al menos dos detenidos.

Un fuerte operativo de seguridad ordenado por la ministra Patricia Bullrich avanza sobre los hinchas de distintos equipos de fútbol que se concentran frente al Congreso para acompañar a los jubilados en una nueva marcha donde reclaman por aumentos. Se activó el protocolo antipiquete para despejar la Av. Callao. Hay al menos dos detenidos. Se viven momentos de tensión.

Alrededor de las 16, las Fuerzas de Seguridad avanzaron sobre el millar de hinchas y manifestantes que se habían reunido en la plaza frente al Congreso de la Nación y habían logrado cortar la Av. Rivadavia. En respuesta, se activó el protocolo antipiquete. Ahora hay represión con camiones hidrantes y gases. Hay policía motorizada.

A las 15 comenzaron a concentrarse los primeros jubilados e hinchas. Se ven personas con remeras de Boca, de la selección argentina con la cara de Diego Maradona, de Racing, Independiente, River, Morón, Vélez y Talleres de Córdoba, entre otros clubes. También acompañan a los jubilados, sindicatos como la CTA, organizaciones políticos de la izquierda y el peronismo, y de derechos humanos como Madres de Plaza de Mayo, entre otros.

La convocatoria de hinchas para apoyar a los jubilados

La determinación de las distintas hinchadas fue tomada luego de las repetidas represiones que tuvieron lugar en manifestaciones previas. Los simpatizantes de Chacarita fueron los primeros en impulsar esta compañía, y ya participaron de la marcha realizada el pasado miércoles. Posteriormente, fueron sumándose desde decenas de aficiones pertenecientes a instituciones del fútbol argentino, tanto de primera división como de otras categorías.

Pero las congregaciones de los jubilados en el Congreso tienen lugar desde hace meses, en resistencia al recorte y la quita de derechos del presidente Javier Milei, donde también es usual la presencia de un fuerte operativo de fuerzas de seguridad dispuesto por el Gobierno nacional.

Los clubes que anunciaron su presencia son de Boca, San Lorenzo, Racing, Estudiantes, Vélez, Huracán, Lanús, Banfield, Gimnasia La Plata, Chacarita, Chicago, Estudiantes de Caseros, Temperley, Almirante Brown, All Boys, Atlanta, ExcursionistasRiver e Independiente, entre otros. Los primeros en confirmar su participación fueron Tigre, Deportivo Merlo y Ferro, así como también Motoqueros Unidos, por su parte.

El miércoles pasado hubo apoyo de Chacarita

La barra brava de Chacarita se mostró especialmente activa en estas manifestaciones ya que el miércoles sus miembros acompañaron a los jubilados en su marcha hacia el Congreso, donde se produjeron incidentes y forcejeos con la Policía.

La represión sufrida por un hincha de Chacarita en una movilización anterior impulsó a más seguidores del club a unirse esta semana al reclamo.

El Gobierno advirtió que aplicará “medidas estrictas” de seguridad

El Ministerio de Seguridad de la Nación que conduce Patricia Bullrich advirtió que este miércoles “implementarán estrictas medidas” para “garantizar el orden y la seguridad pública”.

La cartera nacional manifestó que recuerda que “cualquier persona que incurra en conductas que afecten la seguridad, participando en actos que generen desmanes o disturbios con violencia contra las personas o los bienes, o que realice cualquier acción contraria a la ley, será identificada y detenida”.

El comunicado de Seguridad adelantó que se le aplicará la Restricción de Concurrencia Administrativa a todo evento deportivo, es decir, el derecho de admisión, que implicará “la prohibición de ingreso a los estadios de fútbol en cualquier lugar del país”.

Manuel Adorni se refirió a la marcha de hinchas y jubilados

El vocero presidencial expresó su parecer respecto a la convocatoria en el Congreso: “La marcha de los barrabravas no es más que eso, una marcha de barrabravas de corte de izquierda kirchneristas, con baja, muy baja o nula convocatoria del motivo del reclamo, de los jubilados”.

“De igual manera apelamos a que todo se desarrolle con normalidad, cumpliendo con la ley, sin violencia, sin agresión, tal cual marcan los protocolos y la ley”, agregó.

“Una convocatoria de barrabravas poco tiene que ver con el reclamo de los jubilados” concluyó durante la conferencia que brindó este miércoles al mediodía.

El Gobierno endureció el derecho de admisión a las canchas

El gobierno de Javier Milei oficializó una medida que busca impedir el ingreso a estadios de fútbol a quienes participen en hechos violentos durante manifestaciones en la vía púbica. La misma surge en respuesta al llamado de distintas hinchadas de fútbol a acompañar a los jubilados en la manifestación que realizan todos los miércoles, tras reiterados episodios de represión sobre los manifestantes.

El texto de la Resolución 321/2025 fue publicada en el Boletín Oficial de la fecha y amplía la aplicación de la Restricción de Concurrencia Administrativa. La manifestación se llevará a cabo hoy, desde las 17hs, en las inmediaciones del Congreso.

En detalle, la Resolución del Gobierno amplía la restricción de concurrencia vigente, que hasta el momento solo sancionaba a quienes participen de incidentes en espectáculos futbolísticos. De esta manera, la gestión libertaria busca desalentar a los hinchas que, en la previa de la marcha de jubilados, adelantaron que se harán presentes para acompañar el reclamo de los jubilados y brindar resguardo físico ante la constante represión policial contra las personas de la tercera edad.

En detalle, el texto expresa: “Hubiere tenido conductas violentas contra las personas o las cosas o que afectaren la seguridad, el tránsito vehicular o el orden público, ya sea de manera individual o en el marco de una manifestación o congregación en la vía pública o en lugares abiertos al público en general, con o sin desplazamiento, cualquiera sea su naturaleza”.

ÁMBITO

Hay alerta amarilla por tormentas y lluvias en 12 provincias para este miércoles 12 de marzo

El desgarrador mensaje de la madre de las hermanas desaparecidas en Bahía Blanca: “Hoy Pili está cumpliendo 5 años”