in

Los argentinos no sueltan el teléfono: más de tres meses del año se van mirando el celular

Según un informe, se dedica un promedio de seis horas al día al uso de dispositivos móviles.

Un informe sobre los hábitos digitales de América Latina revela cifras sorprendentes sobre el tiempo que los argentinos dedican a los dispositivos, ubicando al país en un destacado lugar dentro de un ranking global.

Este análisis pone de manifiesto cómo la tecnología transforma las rutinas, desde las interacciones sociales hasta el consumo de contenido en redes sociales y plataformas de entretenimiento, resaltando el impacto del tiempo frente a la pantalla en la vida diaria.

La Argentina es el tercer país con más consumo en América Latina

El informe de Global Statshot Digital 2024 revela que el promedio de uso diario del celular oscila entre 5 y 9 horas, dependiendo de factores como la conectividad, las costumbres culturales y la accesibilidad a la tecnología en cada región.

El listado, liderado por Brasil con un impresionante promedio de 9 horas al día frente a la pantalla, demuestra la gravedad del hecho. Al país vecino lo continúa Colombia, el cual también muestra un alto consumo, con 7 horas diarias, destacándose especialmente en el uso de redes sociales y aplicaciones de mensajería.

Por su parte, Perú presenta un promedio de 5 horas diarias, con un enfoque predominante en plataformas educativas y servicios de streaming. En general, la región mantiene un consumo digital sostenido de entre 5 y 7 horas diarias, lo que evidencia tanto la conectividad como las diversas tendencias digitales presentes en cada país.

En la Argentina, el promedio de uso diario se mantiene en 6 horas, lo que refleja un equilibrio entre entretenimiento y trabajo. Esto implica que un argentino pasa aproximadamente 91 días al año frente a su celular.

Sobreseyeron a la jubilada que mató a su hijo con autismo en Mendoza

Argentina buscará ante el local Colombia asegurar su pasaje al Mundial Sub 17