in

El Vaticano reveló imágenes de la “habitación de las lágrimas” donde el Papa elegido recibirá su investidura

La Santa Sede compartió un video del cuarto en donde los cardenales elegidos Papa reciben sus prendas ceremoniales antes de ser anunciados al mundo. El próximo miércoles, la Iglesia Católica dará comienzo al Cónclave para elegir al sucesor de Francisco.

El Vaticano ultima los detalles para el Cónclave que comenzará el próximo miércoles 7 de mayo a las 11:30, hora argentina. A tan solo horas de la votación que elegirá al sucesor del papa Francisco, desde la Santa Sede compartieron más intimidades de los preparativos y publicaron un video de la “habitación de las lágrimas”.

Cónclave: la imponente habitación de las lágrimas
El Cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco será el primero que ocurra en total convivencia con un desarrollo y auge de las redes sociales en el mundo. Las primeras consecuencias de esto ya se sienten y es que la Santa Sede compartió, durante las últimas semanas, imágenes, videos e información como nunca antes había ocurrido en la historia de la Iglesia Católica.

Uno de los secretos que compartió la Santa Sede – y que se volvió viral en los últimos días – es un video de lo que se conocer como “la habitación de las lágrimas”. En pocas palabras: el cuarto donde el Papa recién elegido se retira para recibir su primera investidura.

El Sumo Pontífice, al momento de su asunción, se pone la sotana blanca tradicional para luego saludar a todos los fieles presentes en la plaza. En detalle, en el video pueden verse distintas prendas papales además de rosarios y un mobiliario austero.

Es que lo imponente de la habitación no radica en los lujos o la belleza física de la habitación. En realidad, la sala recibe su nombre ya que muchos de los Papas derramaron lágrimas mientras estaban a la espera de aparecer, por primera vez, ante el mundo.

Fuente: ÁMBITO

El presidente de Independiente opinó sobre la chance de que Milito sea DT de Boca: “Lo vería como un acto…”

Según Netflix, El Eternauta aportó miles de millones de pesos a la economía argentina