El acceso equitativo a la energía continúa siendo un desafío en varias regiones de la provincia, y distintos actores locales comenzaron a trabajar de forma articulada para impulsar un enfoque más integral que contemple aspectos técnicos, ambientales, territoriales e institucionales.

En ese marco, El presidente EDELAR, Jeronimo Quintela y representantes de la empresa distribuidora de energía en La Rioja, se reunieron con el Monseñor Dante Braida, Obispo de la diócesis local, y miembros de la Pastoral Social para reflexionar sobre la necesidad de avanzar hacia un modelo energético más eficiente y sostenible. Durante el encuentro se destacó la importancia de incorporar energías limpias, fomentar la participación ciudadana y planificar a largo plazo.

Los participantes coincidieron en que el Estado debe desempeñar un rol central como articulador de soluciones que contribuyan a reducir las desigualdades en el acceso al servicio energético, al tiempo que se promueva un desarrollo sustentable.
Como parte de esta iniciativa, el próximo 28 de mayo se llevará a cabo el Foro Energético Provincial, un espacio de diálogo abierto en el que se debatirán propuestas, se revisará el marco normativo vigente y se analizarán estrategias para definir el futuro de la política energética en la provincia.

“La energía es desarrollo, pero sobre todo, es una decisión política”, subrayaron los organizadores.