
(CNN Radio Argentina) – La economista de Cohen, Milagros Gizmondi, dialogó este miércoles con CNN Economía y Actualidad de Julieta Tarrés, tras conocerse el dato de inflación de abril, que fue del 2,8% según informó el Indec. “Esperamos un dato más cercano al 3% y sorprendió a la baja este 2,8%. Fue un buen dato de inflación porque fue en el mes de la flexibilización del cepo”, señaló.
Gizmondi destacó que “haber unificado los tipos de cambio y que la inflación se desacelere tiene algo de buena suerte, pero es un buen dato”. Sin embargo, advirtió que la inflación núcleo, que es la que sigue más de cerca el Banco Central, se mantuvo en 3,2% tanto en marzo como en abril. “Es la que importa más y es la que el BCRA y el gobierno quieren ver desacelerarse”, explicó.
De cara a los próximos meses, sostuvo que “para mayo, la estimación está en torno al 2,4%, aunque estamos a mitad de mes, y hacia adelante para junio también vemos una desinflación. Para quebrar el 1% son expectativas demasiado ambiciosas”.
Además, subrayó la importancia del dato de la canasta básica como indicador clave: “La pobreza, que en el último dato fue del 38%, ahora en estos cuatro primeros meses del año está en torno al 35% y ese es el dato relevante de la política económica”.
Sobre el nivel de consumo, apuntó: “Tiene rezago a pesar de la caída de la inflación y la recuperación de los salarios. Al consumo le cuesta recuperarse, necesita del salario real y del crédito”.