La normativa fue aprobada por la Cámara de Diputados del país con 137 votos a favor, 83 en contra y 2 abstenciones.

La Cámara de Diputados de Italia aprobó el decreto de restricción a acceder a la ciudadanía italiana con 137 votos a favor, 83 en contra y 2 abstenciones. Por el momento, para formalizar su activación, resta la firma de Giorgia Meloni.
La medida restringe el acceso a la ciudadanía para descendientes de italianos al tener hasta cinco generaciones de distancia con los antepasados.
Tras la aprobación de la norma, solo podrán acceder quienes tengan un antepasado nacido en Italia y sin nacionalidad doble con el que compartan un parentesco de primer grado (padre o madre) o de segundo grado (abuelo o abuela).
A su vez, las personas que iniciaron el papeleo previo a la legalización de la medida podrán continuar con el procesamiento, se creó una fecha de corte para todas las solicitudes que hayan sido presentadas antes del 27 de marzo de 2025 a las 23:59, hora de Roma.
Además, la normativa impone que si un ciudadano italiano se naturalizó en otro país mientras su hijo era menor de edad, el menor pierde el derecho automático a la ciudadanía.
De la misma manera, quienes hayan nacido o residido en Italia por dos años y hayan perdido su ciudadanía, podrán recuperar la ciudadanía entre el 1 de julio de 2025 y el 31 de diciembre de 2027.
Las autoridades italianas destacaron que el sistema que estaba vigente tenía limitaciones administrativas y que las oficinas consulares están desbordadas de solicitudes.