En el marco de la celebración del Día Nacional de la Olivicultura en Aimogasta, el gobernador Ricardo Quintela encabezó el acto central junto a autoridades locales. En su discurso, llamó a la ciudadanía a ejercer el derecho al voto con esperanza, y reclamó políticas federales que impulsen el trabajo, la producción y la dignidad.

El gobernador Ricardo Quintela participó este sábado del acto central por el Día Nacional de la Olivicultura, en la ciudad de Aimogasta, en el departamento Arauco. La jornada contó con la tradicional bendición de los frutos y un desfile popular. El mandatario estuvo acompañado por la intendenta Virginia López, autoridades locales y la comunidad arauqueña.
Durante el acto, el gobernador Ricardo Quintela convocó a la reflexión colectiva frente a la difícil situación económica del país y reclamó al Gobierno nacional políticas que contemplen las necesidades del interior. “Nuestro presidente debe hacer una mirada retrospectiva y mirar al interior de su país, que está sufriendo”, señaló.
Acompañado por autoridades provinciales, municipales y fuerzas de seguridad, el mandatario riojano participó del acto en el departamento Arauco, donde agradeció a la comunidad local y a los representantes del sector educativo por su presencia. Tras destacar las palabras del cura párroco, Quintela tomó su intervención como punto de partida para exponer su preocupación por el rumbo del país: “Estamos atravesando momentos muy difíciles. Pido disculpas a quienes no piensan como yo, pero esta situación es dificilísima”, afirmó.
En ese sentido, remarcó que tanto presidentes como gobernadores e intendentes tienen el deber de “defender los intereses de los ciudadanos” y trabajar para garantizar derechos fundamentales como el empleo, la salud y la educación. “Un trabajo que permita mantener de manera digna a nuestras familias, garantizar el alimento, la educación, la salud y la protección”, subrayó.
En ese contexto, Quintela llamó a no resignarse ni dejarse llevar por el odio o la frustración. “Cuando vayamos a emitir un sufragio, que lo hagamos con amor, con esperanza. Nunca con odio, con rencor o bronca”, expresó. Y agregó: “Siempre digo que tenemos que votar con la razón y el corazón. La conjunción de esos dos valores es la que nos va a permitir votar convencidos de que estamos eligiendo lo mejor”.
El Gobernador instó además a pedir en conjunto al Gobierno nacional políticas públicas concretas que reactiven la economía y generen empleo: “Que se derrame en las provincias argentinas la posibilidad de obra pública, políticas habitacionales, laborales, inversiones, apertura de fábricas y comercios que puedan generar trabajo”.
Finalmente, envió un mensaje de aliento a los riojanos: “Tengamos fe, tengamos esperanza, no bajemos los brazos. Vamos a seguir luchando para traer bienestar a nuestro pueblo de la mejor manera posible”.
Una fiesta del pueblo
Por su parte, la intendenta Virginia López definió la jornada como “el día más importante del año para nuestro departamento”. Explicó que todas las celebraciones de mayo están pensadas “para que la gente sea protagonista”, y resaltó el valor simbólico y económico de la olivicultura al afirmar: “Quiero agradecer a los pioneros y a los productores que siguen apostando a ese oro verde, que nos da identidad y nos une como comunidad”.
Finalmente, llamó a la unidad en tiempos difíciles: “Sabemos que los tiempos no son los mejores, pero estoy segura de que juntos vamos a salir adelante. Cuenten con esta humilde servidora para trabajar por el bien de nuestro pueblo”.La bendición de los frutos
El sacerdote Miguel Sosa fue el encargado de la bendición de los frutos, y en su mensaje destacó la importancia de la solidaridad, el trabajo y el compromiso con el otro. Pidió a las autoridades que impulsen “la ocupación laboral como garantía de dignidad para las personas” y alentó a las juventudes a involucrarse:
“Que no se pierda la esperanza. Jóvenes, comprométanse con el trabajo, el estudio, la amistad y la ayuda a los demás”, expresó.


La bendición de los frutos
El sacerdote Miguel Sosa fue el encargado de la bendición de los frutos, y en su mensaje destacó la importancia de la solidaridad, el trabajo y el compromiso con el otro. Pidió a las autoridades que impulsen “la ocupación laboral como garantía de dignidad para las personas” y alentó a las juventudes a involucrarse:
“Que no se pierda la esperanza. Jóvenes, comprométanse con el trabajo, el estudio, la amistad y la ayuda a los demás”, expresó.