
Constanza Mazzina, directora de Ciencias Políticas de la Universidad del Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina y analista política internacional, visitó los estudios de CNN Radio, donde hizo un balance del país y del mundo.
En CNN Primera Mañana, afirmó que “es sorprendente que nos sorprendamos que Donald Trump hizo lo que dijo en la campaña que iba a hacer. Es una estrategia, que fue su estrategia como empresario de avanzar 10 pasos para retroceder 5, pero terminó avanzando 5. Cumple con sus promesas y retoma las iniciativas”.
Destacó que “es un Trump más preparado, que llegó más preparado, por su anterior mandatario”.
Por otro lado, la analista remarcó que “la política exterior de Argentina exterior con China no ha cambiado, pero esa relación carnal se terminó”.
Sobre la relación con Estados Unidos, resaltó que “es una oportunidad para Argentina y en el resto de América Latina, la figura de Lula da Silva está en problemas, y es una oportunidad para ocupar el espacio vacío”.
Y, además, afirmó que “el único que puede tener afinidad ideológica y de política exterior es Javier Milei, hay una sintonía entre ellos dos que puede hacer que funcione”.
Consultada sobre la utilización de los ahorros en dólares, Constanza Mazzina destacó que “tiene que ser una confianza de mediano y largo plazo”.
En el aspecto político interno, aseguró que “este vaivén es una clave de la política Argentina del ’83 hasta hoy. Vamos de lo público a lo privado, no definimos que queremos del Estado”.
La analista remarcó que “el peronismo es el Ave Fénix de la política Argentina, quizás estamos frente al fin del kirchnerismo, pero La Libertad Avanza le está dando nuevo aire polarizando con el kirchnerismo. Y toda la política gira en torno del peronismo y el antiperonismo”.