El jefe de Gabinete indicó que el Gobierno de La Rioja no otorgará un aumento salarial a los empleados públicos en el corto plazo, debido al complejo escenario económico y financiero que atraviesa la provincia. No obstante, aseveró que se cumplirá con los demás compromisos salariales con los que cuenta el Ejecutivo.

Durante una entrevista con Rioja Virtual, Luna explicó que la caída de la coparticipación federal y la disminución en la recaudación de impuestos nacionales como el IVA y el Impuesto a las Ganancias han reducido significativamente los recursos disponibles.
“No hay aumento salarial. Ahora se está trabajando en alternativas, pero están limitadas por la situación de la coparticipación federal de ingresos”, sostuvo el funcionario.
Asimismo, el jefe de Gabinete remarcó que la situación no es exclusiva de La Rioja, sino que afecta a muchas provincias, especialmente del norte argentino. “No hay una cuestión política de por medio. Es un problema estructural de recaudación que golpea a todos”, señaló.
Aguinaldo y sueldos garantizados
En este contexto, Luna llevó tranquilidad a los trabajadores estatales al confirmar que el pago del aguinaldo y los sueldos está garantizado. Además, aseguró que el Ejecutivo no tiene previsto implementar despidos ni recortes de personal.
“Queremos cuidar el empleo público, el empleo precarizado y también el movimiento económico que la masa salarial genera en la provincia”, enfatizó.
El funcionario también explicó que el medio aguinaldo se abonará con la misma modalidad aplicada en diciembre y julio del año pasado, tomando en cuenta tanto los conceptos remunerativos como no remunerativos.
Ajustes en el gasto y eficiencia en empresas estatales
Ante la falta de margen fiscal, el Gobierno provincial avanzará con ajustes en gastos no esenciales, como la suspensión de viajes, viáticos y eventos que no estén vinculados a áreas prioritarias como salud, educación y seguridad.
En paralelo, se trabaja con las empresas estatales para mejorar su eficiencia y sostenibilidad. “Las empresas tienen que funcionar como tales, buscando el equilibrio entre ingresos y egresos”, subrayó.
Alternativas y expectativas
Por último, Luna indicó que el Ministerio de Hacienda continúa evaluando alternativas para mejorar los ingresos, aunque cualquier decisión dependerá de la evolución de la coparticipación y los cambios en el sistema nacional de anticipos del Impuesto a las Ganancias.
“La primera mejora que haya en la situación financiera va a estar directamente vinculada al salario”, concluyó.