La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.

La investigación por violencia de género iniciada por Fabiola Yañez contra el ex presidente Alberto Fernández cerró su etapa de instrucción. El fiscal federal Ramiro González dio por concluida esa fase y habilitó el paso al juicio oral, mientras la querella anticipó que solicitará una condena de entre 4 y 12 años de cárcel.
Con la instrucción finalizada, se inició el procedimiento de consulta a las partes. El Ministerio Público dio intervención a la defensa de Fernández, encabezada por la abogada Silvina Carreira, y a la representación de la denunciante, a cargo de Mariana Gallego. Ambas deberán pronunciarse antes de que el juez federal subrogante Julián Ercolini decida sobre la elevación a juicio.
La ex primera dama acompañará la decisión del fiscal y planteará, en la próxima instancia del proceso, que los delitos imputados justifican una condena de cumplimiento efectivo. La pena que solicitarán se ubicará entre los 4 y los 6 años como mínimo, y podría alcanzar los 12 como máximo, según el marco penal aplicable a los hechos denunciados.
El expediente involucra a quien fue jefe de Estado entre 2019 y 2023 por tres episodios de violencia: dos calificados como lesiones leves y uno como lesiones graves. En todos los casos, se consideraron agravantes el vínculo entre ambas partes, el abuso de autoridad y el carácter coactivo de las amenazas.
El fiscal González expresó que “se han materializado todas las medidas de prueba pertinentes” para avanzar a la etapa oral del proceso. También señaló que fueron descartadas aquellas que pudieran resultar re-victimizantes, dada la naturaleza de los hechos denunciados y el contexto de violencia de género.
Mientras tanto, Fernández enfrenta una causa paralela en la que se invirtieron los roles: la Corte Suprema de Justicia resolvió que continuará en la Justicia ordinaria la denuncia que él mismo presentó contra Yañez por “violación de secretos y acceso ilegítimo a información personal”, a raíz de la divulgación de imágenes privadas desde uno de sus dispositivos móviles.
Fuente: Filo News