Después del empate del equipo xeneize frente a Nacional de Uruguay, el técnico se refirió a la actualidad del delantero uruguayo y la posible fecha de debut.

Edinson Cavani ya fue presentado en Boca y, de cara a la vuelta de la Copa Libertadores frente a Nacional de Uruguay, el técnico xeneize, Jorge Almirón, se prepara para el debut de su refuerzo estrella.
Sin esquivar a posibles polémicas, el ex técnico de Elche y Lanús explicó por qué el delantero uruguayo no estuvo presente en la ida frente a Nacional en Uruguay:
“Este partido no lo consideramos porque venía de un viaje y muchas cosas que tuvo que resolver, entonces lo mejor era que se quede (en Buenos Aires)”.
Para suerte de Boca, el partido de visitante por los octavos de final de la Copa Libertadores se dio sin mayores sobresaltos. El xeneize igualó 0 a 0 ante “El Bolso” y dejó abierta la serie para la revancha dentro de una semana en la Bombonera.

¿Cuándo debuta Cavani en Boca?
Después del primer entrenamiento en Boca Predio, el propio Almirón fue consultado sobre la actualidad física y futbolística de Cavani. “Lo importante es que él está muy contento, lo noté en la reunión que tuve con él. Se lo ve en gran estado, tienen muchísimas ganas de estar con los compañeros, ganas de entrenar, de prepararse para el partido que viene”, respondió ante la prensa.
La vuelta de los octavos de final se jugará el próximo miércoles y, si no ocurre nada extraño, seguramente podrá estar entre los convocados Edinson Cavani, la gran contratación “xeneize” para este semestre.
Además, también se analizará la inclusión de Darío Benedetto, quien se recupera de un desgarro grado 2 en el isquiotibial derecho.
Cavani, por su parte, se muestra preparado para el desafío que supone jugar la Copa Libertadores con Boca. “Es una responsabilidad muy grande. Siempre la tuve en mi carrera, estoy en los últimos años y es una responsabilidad muy grande. Boca es una motivación para seguir en el fútbol, Es la adrenalina de salir a la cancha, venir y dar lo mejor en lo que pueden ser los últimos años de mi carrera”, señaló en conferencia de prensa desde La Bombonera.

Cavani llegó a Boca: su pasión por el fútbol y el campo
El uruguayo de 36 años arribó como uno de los goleadores mundiales en actividad más temibles. Sin embargo, no todo es fútbol para el delantero charrúa, ya que lleva adelante una serie de emprendimientos económicos vinculados al campo con la agricultura y los caballos, la segunda pasión en su vida.
A través de sus redes sociales, Cavani muestra que el mundo equino no le es esquivo, más bien por el contrario: ha desarrollado un fuerte vínculo con esa actividad, al punto de adquirir animales pura sangre y campeones premiados.
En detalle, una nota publicada por LN mostró este lado del delantero de la selección de Uruguay. “Los caballos son más su pasión que su negocio”, expresaron desde el entorno del jugador.
Esta relación con el campo de “Edi” viene de herencia, pues su familia se dedica desde hace años a la actividad agrícola. Con el paso del tiempo, esa pasión se materializó en la búsqueda de cría de caballos criollos, la que se promociona a través de su cuenta de Instagram llamada Cabaña “El Salvador”.
FUENTE: Ámbito Financiero