in

Funcionarios de la provincia se reunieron con la Presidenta del Banco Nación

La diputada nacional, Gabriela Pedrali, mantuvo comunicación con el equipo de Despierta Provincia, para hablar sobre la reunión que mantuvo con la Presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis y se refirió a las próximas elecciones. Escuchá la nota.

“La directora del Banco Nación, Silvina Batakis, es una gran amiga de La Rioja, nos recibió muy amablemente. Habíamos hablado con Federico Bazán de acercarle a Silvina el proyecto de Fronteras Abiertas para el 2024. Logramos una gran predisposición por parte de Batakis, tuvimos muy buenas noticias”, comentó en un principio la diputada.

Seguidamente, manifestó: “Este año vamos a hacer el cierre de Fronteras Abiertas en Capital y en Famatina, y queremos que el 2024 se inicie en Mar Del Plata, porque sabemos que es un espacio donde concurren muchísimos argentinos”.

“Hay optimismos de que este proyecto va a continuar gobernando el país, hay un gran trabajo. Nos estamos organizando para el 13 de agosto, para lograr el mejor resultado posible en nuestra provincia”

“Entiendo que Sergio Massa – Agustín Rossi es la fórmula competitiva más importante. Es una fórmula que está en permanente búsqueda de soluciones para el pueblo argentino. Del otro lado, desde la oposición, escuchamos cosas que realmente asustan. Escuchar a Milei decir que va a eliminar la coparticipación, que si una provincia chica no puede autosustentarse tiene que integrarse a otra más grande, es realmente una locura”, señaló.

A su vez, remarcó: “Los riojanos debemos comprender que si el presidente no es Sergio Massa, no es de Unión por la Patria, vamos a ser severemante perjudicados; solo basta escuchar las propuestas de los candidatos de la oposición para darse que cuenta que no es prioridad las economías regionales, vamos a volver a lo que pasó con Macri”.

“Ya estuvieron hace poquito, hasta el 2019, y cuando La Rioja fue por ayuda para el Parque Industrial, la respuesta era que despidamos personal, que cerremos las puertas de las fábricas si los números no daban. La política de ellos es abrir indiscriminadamente las importaciones, sin importar el trabajo que se genera con las industrias locales; si gana Juntos por el Cambio eso va a volver a pasar, y más profundizado aún, ellos mismos lo han dicho”, finalizó.

Una motocicleta y un automóvil protagonizaron un siniestro vial

La Argentina pagará al FMI sin tocar las reservas